Destinados al IMAS

Cuatro millones de euros para la prevención y atención a las adicciones en Mallorca

Imagen de archivo.

El Consell de Govern ha aprobado destinar cuatro millones de euros al Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) para la atención de las adicciones a través de un convenio de colaboración para el período 2025-2028.

Así lo ha informado este viernes el portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern. La actuación se enmarca en el Plan Integral de Adicciones de Baleares 2025-2032, que es, han destacado, la hoja de ruta, compromiso de acción y actuación global frente a las conductas adictivas.

El objetivo del convenio es garantizar la colaboración y coordinación en el desarrollo de acciones en relación con la prevención, tratamiento e inserción de las personas con problemas de adicciones.

Entre las diversas acciones, y como novedad, está previsto implementar el protocolo de actuación para la detección y tratamiento del VIH y la hepatitis C de las unidades de conductas adictivas (UCA) en los centros residenciales de Ca l'Ardiaca, Sa Placeta y Primera Acogida de la Dirección Insular de Inclusión Social. Este protocolo coordinará la actuación conjunta del IMAS, la Conselleria de Salud y los hospitales de Mallorca.

Asimismo, el convenio prevé la elaboración e implementación del protocolo de detección e intervención precoz en menores en situación de vulnerabilidad frente al consumo de sustancias y comportamientos adictivos.

Las acciones a realizar a través de este convenio son la preparación y suministro de metadona para las personas usuarias de las UCA, así como la derivación de los usuarios atendidos para que recojan la metadona en los centros de salud u oficinas de farmacia.

También prevé desarrollar un programa de tratamiento ambulatorio e inserción a través de las UCA por parte de equipos profesionales que den cobertura a cinco unidades de conductas adictivas; dispensar metadona a recursos asistenciales de la Red de Inclusión Social; y colaborar en la recogida de datos de los indicadores que se soliciten para poder dar respuesta a las memorias sobre actuaciones en adicciones.

Igualmente, se establece la coordinación y colaboración en las actuaciones de prevención en el ámbito comunitario; la colaboración y participación en el asesoramiento y apoyo a los entes locales en la elaboración de planes y programas de adicciones; y la formación de los profesionales que trabajan en el campo de las adiciones.

Mediante el convenio se crea una comisión de seguimiento formada por dos representantes de la Conselleria de Salud y dos representantes del IMAS, con el objeto de aprobar los protocolos de actuación derivados del propio convenio, velar por el cumplimiento del mismo, resolver las cuestiones que plantee su aplicación y evaluar la realización del proyecto tras su finalización.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias