25-N

Desde 2003 han sido asesinadas por sus parejas 43 mujeres en Baleares

La Guardia Civil ha acordonado la zona para facilitar las labores de investigación.

Desde 2003, los crímenes machistas han cobrado la vida de 1.334 mujeres, y solo en 2025, 38 han sido asesinadas en manos de sus parejas o exparejas, una de ellas en Puigpunyent (Mallorca). Son cifras alarmantes, como 570 denuncias diarias por violencia de género.

Desde que hay registros de crímenes machistas en 2003, 43 mujeres han fallecido asesinadas en Baleares por sus parejas o exparejas. En lo que llevamos de año 2025, una mujer de 79 años fue asesinada a tiros por su marido de 82 años en Puigpunyent.

En el conjunto del país, 38 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas durante este año. Tres menores han muerto en crímenes vicarios. Y cada día se registran 570 denuncias por violencia de género. Son cifras que enmarcan el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25-N) y que reflejan un auténtico drama humano que se resiste a desaparecer.

Desde 2003, el total de asesinatos machistas asciende a 1.334 mujeres. Solo este año, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género investiga además el feminicidio de María Victoria, de 60 años, ocurrido en Málaga el pasado sábado. Andalucía es la comunidad con mayor número histórico de víctimas (278), seguida de Cataluña (215), Comunitat Valenciana (165) y Madrid (138).

El impacto de estos crímenes alcanza también a los menores: 489 niños han quedado huérfanos desde 2013 por asesinatos machistas. La treintena es la edad con mayor incidencia (367 asesinatos), seguida por mujeres de 40 años (319) y de 20 (249). Dieciséis víctimas eran menores de edad y 115 tenían más de 70 años.

En cuanto a la nacionalidad, el 68,5 % de las asesinadas eran españolas y el 31,4 % eran extranjeras. Tras cometer el feminicidio, el 20,6 % de los agresores se suicidó y el 13,2 % lo intentó sin conseguirlo. Y un dato que obliga a reflexionar: solo existían denuncias previas por maltrato en el 22,2 % de los casos.

FEMINICIDIOS

Más allá de la pareja, desde 2022 se registran también feminicidios fuera del ámbito íntimo: 87 mujeres asesinadas hasta junio de 2025. En 54 casos, por familiares; en 11, con motivación sexual; y en 21, de carácter social.

La violencia vicaria sigue siendo otra cara atroz del fenómeno: ocho menores han sido asesinados este año por sus padres o por parejas de sus madres. Desde 2013, son 65 los menores víctimas mortales. Más de la mitad de los asesinos —53,8 %— se suicidaron tras el crimen. Hoy, 1.434 menores figuran en VioGén como en riesgo de sufrir violencia vicaria.

La dimensión de las denuncias también estremece: desde 2004 se han presentado 2,8 millones. El teléfono 016 supera los 1,48 millones de consultas. Más de 4.500 maltratadores llevan pulsera antimaltratadores. Interior mantiene 104.000 casos con seguimiento policial, y en un 52 % de ellos las víctimas tienen hijos menores.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias