mallorcadiario.com

A dónde vas, España

La Constitución consagró la España de las Autonomías, para impedir el progreso de la degradación del Estado en manos de los nacionalismos. El modelo napoleónico ha sido aceptado por la gran mayoría de países del todo el mundo democrático. Solo los países de tradición germánica mantienen su modelo federal. Ese que quiere imponerse en España. Y ese es el debate real del futuro. Si volvemos a 1212, en la batalla de Tolosa, los reyes de esa época: Castilla, Navarra y Aragón se unen para luchar contra el califa almohade. De hecho, es la primera vez en que los historiadores registran el grito de Santiago cierra, España. Podríamos decir, que el inicio del concepto de nación española nace en esa unión de reyes en contra de un enemigo común. Si revisan la historia, verán que la batalla se produce 500 años después de la conquista del territorio hispánico por los bereberes (los moros, para que nos entendamos). Desde los Reyes Católicos, han pasado otros 500 años. Y los que quieren mandar en su territorio, por encima del concepto de unidad política y social, siguen luchando por su interés. Eso lo decidirán los políticos y el pueblo. Y no es nada fácil. Cuando miras al futuro y ves lo que se avecina en los próximos 100 años, da miedo. A no ser, que la Unión Europea mantenga el espíritu de Carlomagno y sea firme en su propuesta de un territorio unido, con una única moneda, una sola legislación y un solo poder político. Eso sí, con respeto a las lenguas, a las tradiciones, a los símbolos, a la cultura y todo eso que hace país. A mí me parece bien que se haga Política, con mayúscula. La amnistía, las peticiones de los independentistas y antiespañoles, son aceptables y negociables. No me opongo, es política. No obstante, sí que hay un detalle que a mí me preocupa y que hace que me sienta atacado por ellos. Un tema que para mí es el más importante de todos: el dinero público. La política es en realidad la gestión de un presupuesto. Desde esa teoría economicista, el presupuesto de una institución me confirma cuál es su identidad política, Si repartimos por igual, es progresista. Si ayudamos a los más necesitados, es progresista. Si todos gestionamos lo mismo, es progresismo. En caso contrario, si unos son más que otros; si permitimos españoles, nacionales o separatistas, unos más que otros, eso es totalitarismo. No lo digo yo, lo dicen todos los politólogos, filósofos, pensadores y sociólogos. Si no tocan el dinero que TODOS los españoles hemos acordado que repartiremos lo mejor posible entre TODOS, tendrán mi apoyo. En caso contrario, si se aprueban leyes que determinen una diferencia entre unos y otros, yo me opondré con todas mis herramientas intelectuales. Amo Catalunya y Euskadi, pero si sus políticos nacionalistas y separatistas, republicanos y terroristas no arrepentidos, insisten en no quererme a mí, entonces ellos son los que rompen el acuerdo nacional y me agreden. Hagan política, que todo es mejorable, pero no toquen los dineros de TODOS los españoles. Porque cuando cambie el gobierno, que cambiará, obligarán a la derecha a romper ese pacto, inconstitucional. Y volveremos a liarla, otra vez.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias