Las aguas del Parque Nacional de Cabrera han vuelto a ser el escenario donde se han avistado tres ejemplares de rorcual común (balaeonoptera physalus). Se trataría de una hembra de más de 18 metros de longitud, su cría y un tercer ejemplar. El avistamiento se produjo el pasado tres de marzo. Es la cuarta vez que se produce un avistamiento de rorcuales comunes en aguas de Cabrera desde el año 2004 y esta circunstancia confirma que esta zona es algo más que un área de paso de la especie entre el Atlántico y el mar de Liguria, al norte de Córcega. Los testigos del avistamiento fueron los miembros de una delegación de ZEPIM (Zonas de Especial Protección e Interés del Mediterráneo) y personal de la Consejería de Medio Ambiente y Movilidad y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. La observación duró una hora y media, más o menos. La aproximación máxima fue de unos 40 metros y, durante el período de observación, no se produjo ningún movimiento de embarcaciones en esa zona. El ejemplar adulto fue detectado gracias a sus movimientos ascendentes para tomar aire, concretamente gracias a las soplos de vapor de agua que emitía al subir a la superficie y que se condensaban inmediatamente en contacto con el aire frío. También fue posible observar y fotografiar actividad de alimentación en superficie. Es la primera vez que este comportamiento es observado en el mar balear.
