A Hila no le basta

Las campañas electorales se adornan de consignas -a cuál más manida- para que el respetable se quede con la idea-fuerza que desea transmitirle el candidato, sea ésta una patraña o no.

A los cerebritos que rodean al alcalde de Palma se les ocurrió que el eslogan con más pegada que podía orientar la propaganda electoral socialista en Ciutat era esa memez de "seguir transformando Palma". El punto débil de este mantra es que así, sin más, ni siquiera nos indica hacia qué destino pretender dirigirse la nave de José Hila, es decir, en qué diantre se va a transformar la ciudad.

Haciendo bueno aquello de que obras son amores y no buenas razones, convendrá repasar en qué aspectos ha conseguido el Pacte de Cort transformar Palma en los últimos ocho años. Como los ciudadanos somos de por sí críticos, quisquillosos e inconformistas, mejor nos fijaremos en cómo nos ven los demás.

Resulta que Palma, en los últimos ocho años, está alcanzando cotas que hace solo una década parecían inabordables. Quién nos iba a decir, por ejemplo, que lideraríamos el escalafón de las urbes más sucias de España. Hace falta mucho empeño en conseguirlo, pero el socialismo obra siempre esta clase de milagros. Y a la suciedad que huele o que esparce trastos por nuestras aceras, se une la que emborrona las paredes y toda clase de superficies con pintadas que son, a la vez, el fruto y la evidencia de algún desorden mental grave de sus autores, pero que a Hila parecen no importarle lo más mínimo.

Tampoco podíamos imaginar que íbamos escalar la cima de la inseguridad y la delincuencia y ahí nos tienen, con temibles bandas latinas, okupas violentos, mafias coleccionistas de relojes del sur de Italia, un ejército de carteristas argelinos en nuestras playas y transportes públicos, asaltadores de viviendas de lujo recién llegados de los Balcanes, manteros y trapicheadores varios descontrolados, violadores de turismo low-cost, y, obviamente, toda la fauna hampona local, que tampoco es poca ni manca.

Todo ello, aderezado con la correspondiente disminución de efectivos policiales y con el maltrato y desprecio sistemáticos de la alcaldía hacia los hombres y mujeres que conforman los cuerpos de seguridad.

Somos también primeros en cadáveres urbanísticos y ruinas. Algunos, heredados de legislaturas anteriores, como el edificio de GESA, el Lluís Sitjar o Can Serra, para los que los últimos ocho años han pasado prácticamente en blanco.

Otros, de cuño propio del Pacte, como las Galerías de la Plaça Major, las obras paralizadas desde hace meses de la Porta des Camp, el Velódromo, el mal llamado "parque" del antiguo canódromo, las antiguas possessions del levante del municipio, que sucumben a la inacción municipal mientras son okupadas y convertidas en vertederos, por no hablar de la reforma de la Plaça d'Espanya en la que se están arrasando sin miramientos los restos de la antigua muralla o de la de un Passeig Marítim en el que el Ajuntament, simplemente, se ha quitado de en medio.

Del tráfico rodado, mejor no hablar. Palma apuesta por dificultar el acceso a su centro urbano y desincentiva incluso el uso de vehículos eléctricos, al alcance únicamente de aquellos que tengan la fortuna y posición social adecuada para tener un punto de recarga en su domicilio, porque el Ajuntament pasa de ponerlos a disposición de todos. Mientras tanto, el alcalde amenaza con colapsar el tráfico de las Avingudes con ese inútil, lento y ruinoso juguete de los progres que es el tranvía hacia el aeropuerto.

Hila también ha transformado Palma en una ciudad sin taxis y sin oferta alternativa.

Finalmente, somos también líderes de la gentrificación, del cierre de comercios y locales tradicionales, de la falta de vivienda asequible y de la expulsión de residentes hacia poblaciones de la periferia para huir de una ciudad pensada solo para el visitante ocasional.

Sí, José Hila ha conseguido transformar Palma, no cabe duda. Concretamente, en una caricatura de lo que fue y pudo ser. Y parece que aún no le ha bastado. Por mi parte, solo espero que lo que no le basten el 28-M sean los votos necesarios para seguir asolando mi ciudad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias