Imagen de Marc González

Marc González

Franco ha muerto

El autor expresa su ansiedad por el anuncio de la muerte de Franco en 2025, criticando la manera en que la izquierda, especialmente el PSOE, ha mantenido viva su memoria. Reivindica que la democracia en España no surgió con la Constitución de 1978, sino con la Ley de Reforma Política

Cuelgamuros

El Gobierno de Pedro Sánchez propone una resignificación del Valle de los Caídos, creando una grieta central que simboliza la división de la sociedad. Se critica esta medida como un ataque a la historia y el patrimonio español.

Palma se transforma

Después de dos años de gestión, Palma muestra avances en su transformación y resolución de problemas urbanísticos. Aunque se requieren mejoras en urbanismo y limpieza, Jaime Martínez ha demostrado una gestión efectiva y propone cambios culturales y festivos significativos. La evaluación quedará a cargo de los ciudadanos en 2027.

Fronteras virtuales

Los mallorquines de cierta edad siempre tuvimos la percepción de que el mar era nuestra frontera natural, no solo con la Península o con otros países cercanos, sino con el resto del planeta, y así fue durante siglos. La pregunta del paisano de comienzos del siglo XX -“Què és més

Sánchez y el Cosí fan tutte

Acreditada hasta la náusea la corrupción que afecta a la marca socialista, el aparato sanchista se aferra a tratar de anestesiar -aún más- a una opinión pública hastiada, mediante el conocido mecanismo del reparto equitativo de basura entre sus oponentes. La golfería sin parangón de sus dos últimos secretarios de

De vagos generales y huelgas fracasadas

La recepción de tres activistas tras su misión en Gaza resalta la crítica a la concejal palmesana Lucía Muñoz, acusada de vagancia y falta de compromiso. La huelga general que apoyaron fue un fracaso, reflejando la frustración de la izquierda ante el fin del conflicto.

Mayurqa 2100

El debate existente en todo nuestro continente acerca de la progresiva sustitución cultural y religiosa que padecemos da lugar a interpretaciones extremas, a menudo contaminadas por prejuicios.

Opinar desde el activismo

De vez en cuando servidor hace un forzado reset, normalmente asociado a algún trancazo o similar. Si tuviera que titular una novela sobre ello sin duda lo haría como El tiempo entre frenadoles. Pues bien, una de las escasísimas cosas buenas que tienen mis indeseados parones de unos días en

Premio para Hamás

El texto critica el reconocimiento de Palestina por parte de algunos países europeos, argumentando que favorece a Hamás tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y subraya la necesidad de un verdadero reconocimiento mutuo para la paz. Resalta la prosperidad de Israel y denuncia la falta de respeto

Medidas contundentes

Pedro Sánchez prepara medidas contra Israel por el genocidio en Gaza, incluyendo la posible retirada de España de Eurovisión. A pesar de esto, su gobierno sigue acumulando fracasos en el festival, mientras la frustración pública crece.

Vuelta al cole

La rutina postvacacional regresa y el signo más evidente de ello es el comienzo de las clases en los centros educativos de Balears. Vuelven los atascos a las horas de entrada y salida de los colegios y los debates de cada año acerca del coste que tiene para las familias

Clamores

Unas quinientas personas se manifestaron en Palma en apoyo a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza, pero el evento refleja el escaso apoyo real de la población. El autor critica el silencio ante la violencia de Hamás y defiende la democracia israelí. La paz es inalcanzable sin respeto a los