La consellera de Salut, Carmen Castro, ha señalado, tras su toma de posesión, que en estos momentos está terminando de perfilar la estructura de la Conselleria junto al presidente del Govern, José Ramón Bauzá, por lo que en los próximos días se comunicarán los principales nombramientos, así como los cambios que se han diseñado. Castro ha incidido en que el nuevo organigrama se ha realizado en base a criterios de “austeridad, eficacia y vocación de servicio”. La nueva consellera, que ha asegurado estar muy emocionada con su nombramiento, ha reiterado que es un honor para ella que “el presidente haya pensado en mí para una responsabilidad tan importante”. Castro ha insistido, tras el acto de toma de posesión, que su prioridad es ahora analizar cómo está la situación en Salut y “empezar a trabajar”. Igualmente, se ha comprometido a llevar la voz de Ibiza al Consell de Govern, y es que no hay que olvidar que la nueva consellera procede de la isla pitiusa y en la anterior legislatura se ha destacado por poner de relieve los graves problemas a los que se enfrenta la sanidad ibicenca. Por otra parte, y en lo que respecta al nuevo organigrama de la Conselleria de Salut, está compuesto por una Secretaría General y tres direcciones generales, las de Salud Pública y Consumo; Familia, Bienestar Social y Atención a Personas en Situación Especial, y la de Gestión Económica y Compras. En cuanto a las competencias, la Dirección General de Salud Pública y Consumo asume promoción y protección de la salud; ordenación de la medicina preventiva y de la asistencia sanitaria; epidemiología y prevención de las enfermedades; sanidad ambiental, sanidad veterinaria; inspección sanitaria, evaluación e inspección de los servicios sanitarios; acreditación de centros, servicios y profesionales sanitarios; políticas de formación, de investigación y de información sanitarias; coordinación autonómica de trasplantes de órganos y de tejidos, defensa de los consumidores y usuarios, control de mercado; inspección de consumo; información y atención a los consumidores y usuarios; Junta Arbitral de Consumo, y relaciones con las asociaciones de consumidores. La Dirección General de Familia, Bienestar Social y Atención a Personas en Situación Especial, concentra las competencias relativas a atención y apoyo a personas con dependencia, a personas con discapacidad, a personas de la tercera edad y otros colectivos en situación de riesgo; prestaciones económicas, defensa y promoción de los derechos de los menores, quejas sobre situaciones de amenaza y de vulneración de derechos; aplicación de medidas de justicia juvenil, ordenación de la protección de menores, políticas de promoción y apoyo a las familias y unidades de convivencia, reinserción social; planificación de la política de asuntos sociales, elaboración de normativa, evaluaciones de planes y programas de asuntos sociales, registro, autorización e inspección de servicios y centros de servicios sociales de ámbito autonómico, ordenación y gestión del Registro Central de Servicios Sociales de ámbito autonómico, formación específica de profesionales en el ámbito de los servicios sociales autonómicos; coordinación con las direcciones generales de las consellerias de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares en materia de elaboración, seguimiento y evaluación de los planes sectoriales de asuntos sociales de ámbito autonómico, y gestión de los expedientes de la renta mínima de reinserción, el Plan de Atención a la Población de Etnia Gitana y el Plan Concertado de Prestaciones Básicas, así como los convenios instrumentales que se derivan; planificación de las inversiones y construcción de centros de servicios sociales. En cuanto a la Dirección General de Gestión Económica y Compras, su ámbito de competencia es el de planificación y ordenación sanitaria general, financiación sanitaria, políticas de calidad de la prestación sanitaria, ordenación farmacéutica, control y mejora de la calidad de la prestación farmacéutica, productos farmacéuticos. Igualmente, se integra el Defensor de los Usuarios del Sistema Sanitario Público. La Conselleria de Salut, según ha publicado el BOIB, queda definitivamente compuesta por los siguientes organismos: Servicio de Salud de las Islas Baleares (Ib-Salut). Gestión Sanitaria de Mallorca (GESMA). Fundación Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares. Fundación Mateu Orfila de Investigación en Salud de las Islas Baleares. Fundación Caubet Centro Internacional de Medicina Respiratoria Avanzada 'Caubet Cimera Illes Balears'. Instituto Balear de la Mujer. Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal de las Islas Baleares. Fundación Instituto Socioeducativo S'Estel. Fundación Balear de la Memoria Democrática. Consorcio para la Protección y Acogida de las Personas Disminuidas Psíquicas Profundas de las Islas Baleares (CERCA). Consorcio Recursos Sociosanitarios y Asistenciales de Mallorca. Consorcio Recursos Sociosanitarios y Asistenciales deMenorca. Consorcio Recursos Sociosanitarios y Asistenciales de Eivissa y Formentera. Consorcio de Gestión Socionanitaria de Ibiza.
