Los juzgados y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han detectado 2.041 casos de medicamentos ilegales y falsificados, durante el ejercicio de 2010, lo que supone casi 1.000 más que en 2009, y se han intervenido 88 webs que vendían de forma ilegal fármacos por Internet, siete más que el año anterior. Estos datos, contenidos en la memoria anual de Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ponen también de manifiesto que se han investigado 187 denuncias por defectos de calidad en medicamentos y se han incluido 114 fármacos en el programa que desarrolla, en colaboración con las comunidades autónomas, para controlar la calidad de medicamentos que ya están en el mercado según sus posibles riesgos. El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano ha recibido en 2010 más de 14.000 notificaciones de sospecha de reacción adversa a un fármaco, frente a las más de 15.000 que registró en 2009. En productos sanitarios, se ha registrado un “significativo” incremento de notificaciones respecto a años anteriores, con un total de 2.354 recibidas en 2010 -460 más que en 2009- y 547 alertas transmitidas, 123 más que en el año 2009. COSMÉTICOS En el caso de los cosméticos, la AEMPS ha investigado 18 efectos adversos y se transmitieron a las comunidades autónomas 127 alertas europeas. En 2010, la AEMPS ha autorizado la comercialización de 1.393 medicamentos, lo que supuso un 19 por ciento más que en 2009. De ellos, el 72 por ciento fueron genéricos. Además ha dado vía libre a más de 21.000 solicitudes de variaciones de medicamentos ya autorizados. En el ámbito de los productos sanitarios, la AEMPS ha otorgado el marcado CE de conformidad europeo a 192 productos y prorrogó los certificados CE a otros 1.101 productos. Igualmente, ha llevado a cabo 104 auditorías de calidad a los fabricantes. En cosméticos y productos de higiene personal, se han autorizado 114 productos de higiene y 346 modificaciones de productos ya autorizados. Además, se han registrado 29.407 Informaciones a Efectos de Tratamiento Médico (IETMs) de cosméticos, lo que ha supuesto 2.223 más que durante el año anterior. “Esto refleja un aumento de comercialización de nuevos productos”, según destaca la AEMPS. La agencia autorizó el año pasado 643 ensayos clínicos y 133 productos en fase de investigación con medicamentos de uso humano, así como 23 ensayos clínicos. Además, se autorizaron 23 investigaciones clínicas con productos sanitarios. Por su parte, la Oficina de Apoyo a la Investigación Clínica Independiente de la AEMPS, que ofrece asesoramiento a investigadores y promotores no comerciales, recibió 537 consultas en 2010.
