El paréntesis de las fiestas de Sant Joan y el aplazamiento de la sesión de investidura de Marga Prohens al próximo 4 de julio han retrasado el comunicado definitivo del acuerdo entre PP y Vox para desbloquear la conformación del próximo Govern. Ambas formaciones insisten, de momento, en afirmar que no hay prisas, si bien la parte nuclear del acuerdo -al que se refiere la información publicada este sábado por mallorcadiario.com- está prácticamente cerrada.
El mérito de los dos partidos residiría, pues, en la discreción con la que se han desarrollado los contactos y la capacidad de negociación mostrada por todos los que aún participan en las conversaciones. El nombramiento del diputado de Vox Gabriel Le Senne como presidente del Parlament fue el primer paso para visibilizar el entendimiento entre ambas formaciones; un entendimiento que quedó reflejado en un primer preacuerdo suscrito por los portavoces parlamentarios de las dos formaciones, Idoia Ribas (Vox) y Sebastià Sagreras (PP).
El documento recogía las líneas fundamentales que han inspirado la negociación para lograr la investidura de la presidenta del PP de Baleares y que contemplaba cinco puntos: la defensa de la libertad, con las personas en el centro de la acción política; la promoción del comercio, industria, sector primario y turismo; la mejora de los servicios sociales y de la sanidad pública; la protección de la mujer, con especial atención a las menores tuteladas; y la defensa de la seguridad y el control de las mafias de la inmigración.
Con estas premisas, PP y Vox llegan al final de un camino del que debe salir un gobierno fuerte y estable, con unas líneas de actuación pactadas que permitan el desempeño de Marga Prohens al frente de un ejecutivo en solitario, en consonancia con los resultados electorales que otorgaron al PP más diputados que toda la izquierda junta.
Los contactos formales del presidente del Parlament con los diversos grupos de la cámara se producirán el lunes y el martes. Después habrá que fijar una fecha para la sesión de investidura, que presumiblemente será el 4 de julio. Y si todo sigue el guión previsto, Prohens asumirá la presidencia del Govern a principios de mes.