Adiós 2014, adiós

Cada año, al llegar estas fechas, parece como si todos tuvieramos que hacer un examen de conciencia de lo que ha pasado, de lo que hemos hecho a lo largo del año que ha transcurrido, como si a la vez quisiéramos descargarnos del peso que conlleva el simple hecho de vivir, unos con más medios que otros, unos con más calidad de vida que otros.

A punto de terminar este año 2014 quiero destacar, lo que a mi entender, han sido algunos de los acontecimientos, que han definido  el año, dos de ámbito local y uno de ámbito internacional sin entrar a fondo en los mismos y destacando su parte más positiva, que a pesar de lo mal que está el panorama político y económico, aún hay margen para el optimismo, porque estoy seguro que los españoles, a pesar de los políticos, a pesar de los banqueros, a pesar de los salvadores de la patria, y demás chupasangres que nos envuelven, aún nos queda valor, ilusión, fuerza y determinación para levantar cabeza y llevar adelante un proyecto de vida mejor.

El llamado conflicto del barrio de Gamonal (Burgos) hace referencia a una serie de protestas en forma de manifestaciones y disturbios que se sucedieron a partir del 10 de enero próximo pasado en el barrio más extenso y con más población de la ciudad española de Burgos (aproximadamente un tercio de la población total de la ciudad), debido a la decisión del Ayuntamiento de Burgos de gastar 8,5 millones de euros en construir un bulevar sobre la antigua calle Vitoria, uno de los principales ejes de la urbe burgalesa.

La oposición vecinal a las obras se basaba en la falta de necesidad y el excesivo costo de las mismas, la duración de las obras, fijada en unos 15 meses, la eliminación de 2 carriles en la calzada, pasando de 4 a 2, y la reducción significativa de plazas de aparcamiento gratuitas, pues se perderían 300 plazas en superficie y se construiría un aparcamiento subterráneo de pago.

La presión vecinal logró que se pararan las obras que ya estaban contratadas y se dedicara el dinero a una partida más social y necesaria.

Algo parecido ha ocurrido con la ampliación del Club Nautico Molinar de Llevant de Palma de Mallorca, que quería sacar adelante el presidente del club y presidente de la junta local del PP del propio barrio del Molinar en una actuación político-económica que, como mínimo olía, usando las propias palabras del portavoz del gobierno Rafael Hernando, a caca, una actuación de la cual podría decirse aquello de “Yo no digo que lo sea, pero sí que lo parece”.

Pues bien, la buena anoticia es que, de nuevo, la presión vecinal, bajo el lema “Al Molinar, Port petit”, acompañada de un sin número de asociaciones e instituciones han logrado que este desaguisado se haya paralizado logrando que el Pleno del Ayuntamiento de Palma haya votado en contra.

En ambas ciudades el Ayuntamiento está gobernado por  el Partido Popular.

Ha habido iniciativas que han tenido una repercusión mucho más grande, más internacional, mucho más importente, mucho más decisiva, mucho más positiva como ha sido la llevada a témino entre los Presidentes de los EE.UU. y de Cuba, que han decidido  dar el primer paso para normalizar sus relaciones y dar así fin a una de las anomalías de la política exterior de Estados Unidos, un sistema de sanciones decretado en el año 1961 como un intento para acabar con el régimen de los hermanos Castro en la isla que se ha demostrado absolutamente inutil.

Veinticinco años después de la caida del muro de Berlín, con este hecho puede darse por terminada la llamada Guerra Fria y, al parecer, con la inestimable ayuda del Papa Francisco.

En un plis-plas, Obama ha pasado de ser un imperialista anticomunista a ser un filocomunista, está visto, ¡nunca llueve a gusto de todos!.

Una vez más se demuestra que hay vida, que hay motivos para sentirse vivos, para sentirnos ilusionados, para seguir trabajando y entre todos mejorar esta sociedad nuestra que, cada día más, necesita de la implicación de todos nosotros para solucionar los problemas.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias