Categorías: TURISMO

El alquiler turístico ilegal burla la inspección: de anuncios fantasma a direcciones falsas

Los alojamientos vacacionales ilegales desafían a la nomativa y utilizan diferentes maniobras para evitar ser detectados por los inspectores en las plataformas digitales, llegando incluso a utilizar canales alternativos para evadir los registros o haciendo desaparecer los anuncios en determinados momentos. Ello está complicando la lucha por parte del Consell de Mallorca contra la oferta ilegal.

En pleno debate sobre la masificación turística, y mientras el Govern, en colaboración con ayuntamientos y Consell de Mallorca, trabaja para cambiar el modelo turístico de Baleares y luchar contra la oferta ilegal, a la que se responsabiliza de un "crecimiento descontrolado", se constata que los alojamientos vacacionales que carecen de licencia y se ofertan en diferentes plataformas digitales como Airbnb o Booking, están utilizando varias estrategias para burlar a los inspectores y dificultar el trabajo: eliminan el anuncio durante las horas laborales del personal, y vuelven a subir la oferta a horas intempestivas; por la noche y los fines de semana, tal y como avanzó en esTurismo el conseller insular, José Marcial Rodríguez.

Internet y estas plataformas permiten no dejar rastro de las publicaciones anteriores y volverse a ofertar en el momento que consideren más oportuno para no ser cazados.

Aún así, según ha podido saber mallorcadiario.com no es la única picaresca que utilizan: según informan fuentes del deparamento de Inspección Turística de la insitución insular, se está detectando el uso de canales alternativos o no identificados como grandes plataformas de alquiler turístico para comercializar y promocionar este tipo de establecimientos, como puede ser Telegram o TikTok, lo que dispersa aún más la oferta a rastrear.

La localización de los anuncios vía internet por parte de los inspectores se realiza mediante un proceso llamado web scrapping, que extrae datos y contenidos a través de un software. Es decir, una inteligencia artificial que navega de forma más rápida, como un humano, para indexar y buscar contenido siguiendo enlaces y explorando. Es, por ejemplo, lo que utilizan los comparadores de precios.

Los inspectores también han constatado que los propietarios cierran la compra en los países de origen del cliente, sin recurrir a ningún otro canal que deje rastro alguno, lo que, aseguran, "dificulta enormemente el trabajo del cuerpo de inspección".

Y, por si fuera insuficiente, otro método del que se sirve la oferta ilegal es el de evitar indicar en sus anuncios la dirección real de los inmuebles, sustiyéndola por una errónea, y cuando un turista realiza su reserva, se le comunica la dirección oficial.

Más allá de la inspección online, el Consell de Mallorca realiza también registros, por lo que esto provoca que al llegar al establecimiento, se ven sorprendidos por la dirección falsa.

30.000 PLAZAS ILEGALES, EN EL PUNTO DE MIRA

El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, admite la dificultad de contabilizar la oferta ilegal en la isla, ya que esta aumenta o disminuye rápidamente en cuestión de días y según el momento de la temporada.

Aunque el pasado octubre, se ratificó que bajo la lupa de la institución se tenía constancia de hasta 6.192 anuncios de alquileres turísticos ilegales publicados en plataformas digitales, lo que equivalen a unas 30.292 plazas.

Para evitar las picarescas, se están utilizando varios métodos, como el cruce de datos con Hacienda, para saber qué propietarios no pagan el Impuesto de Turismo Sostenible, llamado ecotasa. Aún así, apuntan a la necesidad de colaborar con las plataformas digitales para que estas también se comprometan a perseguir la oferta ilegal. El Govern ya anunció que se habían iniciado vías de colaboración con Booking para mejorar las labores de control.

De momento y hasta la información facilitada hasta la fecha, en Mallorca, hay 650 expedientes abiertos por oferta turística ilegal.

Marina Forteza

Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Fiel creyente de una juventud crítica e inconformista. Empecé mi trayectoria en la radio y he pasado por varios gabinetes de comunicación. Actualmente sigo en los micrófonos colaborando en el programa matinal de esRadio97.1

Entradas recientes

Palma recuerda a los 37 chuetas que fueron ajusticiados en 1691 por su fe

La conmemoración del 334 aniversario del ajusticiamiento conocido como 'Sa Cremadissa' se ha iniciado a…

51 minutos hace

Fallece el mallorquín Rafa Rullán, leyenda del baloncesto español

El baloncesto español está de luto. El mallorquín Rafael Rullán, leyenda del Real Madrid y…

2 horas hace

Pakita Ruiz, séptima en una carrera dominical que se lleva María Herrera

Después de cerrar este pasado sábado el ‘Top 10’, la piloto mallorquina Pakita Ruiz (PS…

3 horas hace

Retrasos en vuelos con Barcelona por el mal tiempo en Cataluña

Según Infovuelos, hay siete vuelos desde Palma a Barcelona y seis desde Maó a Barcelona…

3 horas hace

El Atlético Baleares conquista la segunda plaza

El Atlético Baleares se ha impuesto este domingo a la SD Ibiza (2-0) en la…

4 horas hace

El Azulmarino toma ventaja en el primer asalto

El Azulmarino Mallorca Palma ha logrado este domingo una holgada victoria en el Palau Municipal…

4 horas hace

Esta web usa cookies.