OPINIÓN

Añoranza de la RKO

Durante varias décadas, la RKO Pictures fue una de las grandes majors de Hollywood, junto a la Metro Goldwyn Mayer, la Paramount, la 20th Century Fox o la Warner Bros. Ahí estaban también la Columbia, la Universal o la United Artists, haciéndonos soñar igualmente con sus películas en blanco y negro o en Technicolor.

De las citadas ocho majors, la primera en entrar en crisis y en desaparecer sería la RKO, en 1959, pero antes de su adiós nos dejó obras maestras como King Kong, Ciudadano Kane, Sospecha, La mujer pantera, ¡Qué bello es vivir! —que distribuyó—, Los amantes de la noche o Encubridora, entre otras muchas.

Con posterioridad a su disolución oficial hubo varios intentos para intentar resucitarla, con diferente fortuna, aunque desde hace unos años hay en funcionamiento una pequeña compañía que lleva también las siglas RKO y que podría ser considerada la heredera lejana de la productora original, si bien su alcance real es bastante menor que el de su ilustre antecesora.

Al haber tenido desde niño una simpatía muy especial por la RKO, sus películas y su logotipo —esa mítica antena emitiendo señales sonoras en la cima del mundo—, a veces he fantaseado ya de adulto con la idea de poder llegar a adquirir algún día la actual compañía epígona para, seguidamente, convertirme en productor, emprender proyectos cinematográficos cada vez más ambiciosos y triunfar en todos ellos, para intentar volver así a los buenos viejos tiempos de gloria y esplendor de la antigua RKO Pictures.

Es posible que se trate tal vez de una fantasía personal a lo mejor un poco excesiva y descabellada —como casi todas las mías, por otra parte—, pero creo que podría ser perfectamente factible o realizable si yo dispusiera de una pequeña fortuna más o menos apañadita, en la línea de la que seguramente deben de tener un Jeff Bezos o un Elon Musk.

En mi gran corporación empresarial habría, además, una división aeronáutica, pero no para construir cohetes como mis dos queridos colegas multimillonarios, sino sólo para comprar aviones y refundar la extinta aerolínea Pan Am, que recompondría únicamente para volver a escuchar aquí y allá la sonoridad y la belleza de su evocador nombre, que siempre me encantó.

Habría aún un tercer proyecto, este ya algo más local, que sería la compra, acondicionamiento y reapertura de varios cines de Palma, como el Metropolitan Palace, los Multicines Chaplin o la Sala Astoria, todos ellos muy queridos por mí. Pero me temo que debería de actuar con algo de celeridad, sobre todo en el caso del Metropolitan, antes de que el Ajuntament de Palma ejecute la demolición prevista y dicho cine desaparezca ya para siempre.

Cada uno de estos tres proyectos podría ser bautizado, poéticamente, con el título de otra gran película de la RKO, Retorno al pasado. Y sería quizás así porque en el pasado me encuentro a menudo un poco más a gusto que en el presente, al igual que le ocurría a uno de los personajes protagonistas de la excelente El crack cero, del maestro José Luis Garci.

«Yo nunca quise ser de esta época de m*****. Al contrario, lo que he querido siempre es salirme de ella. Siempre me ha gustado el pasado. Desde niño. ¿Y sabes por qué? Porque el pasado es un país distinto, pero tranquilo, donde no te dan la lata», le decía Rocky (Luis Varela) a Germán Areta (Carlos Santos) en una secuencia que transcurría en los días previos a la Navidad de 1975. «Rocky, este tiempo se ha terminado. Y el que viene va a ser mucho mejor. Ya lo verás», le respondía Areta, tal vez en el fondo no del todo convencido.

En cierto modo, los dos tenían razón, pero ahora, casi cincuenta años después, suelo distraerme del triste momento político e histórico presente viendo casi cada noche no las noticias o los debates, sino algún gran clásico de mi añorada RKO.

 

 

Josep Maria Aguiló

Nacido en Palma en 1963. Licenciado en Filosofía por la UIB. Periodista y escritor. Mi último libro publicado es 'El retorno de los duendes'. Además de redactor en mallorca diario.com, colaboro también en Última Hora y El Debate.

Compartir
Publicado por
Josep Maria Aguiló

Entradas recientes

Un necesitado Mallorca recibe al Atlético de Madrid

Los de Arrasate quieren inaugurar su casillero de triunfos ante un rival que tan solo…

45 minutos hace

El Consell ejecutará la construcción de cinco viales cívicos entre septiembre y principios de 2026

El Consell de Mallorca ejecutará la construcción de cinco viales cívicos entre septiembre y principios…

1 hora hace

Esperança Cladera, a la final del 4x100 en el Mundial de Tokio

El combinado nacional finaliza en segunda posición en la primera serie clasificatoria, logrando una de las…

1 hora hace

El PP denuncia ante la Comisión Europea el fallo del sistema de pulseras antimaltrato en España

Rosa Estarás ha elevado a la Comisión Europea una pregunta parlamentaria ante los "graves fallos…

1 hora hace

Trasladado a Son Espases un hombre de 70 años tras caer y golpearse la cabeza en Cala Bóquer

Un hombre de 70 años ha sido trasladado este sábado al Hospital Universitario de Son…

2 horas hace

Ciberataque a los aeropuertos europeos

Un ciberataque a la empresa Collins Aerospace, que se encarga del sistema de facturación y…

4 horas hace

Esta web usa cookies.