Imagen de Josep Maria Aguiló

Josep Maria Aguiló

Nacido en Palma en 1963. Licenciado en Filosofía por la UIB. Periodista y escritor. Mi último libro publicado es 'El retorno de los duendes'. Además de redactor en mallorca diario.com, colaboro también en Última Hora y El Debate.

La luz del amanecer

La luz del amanecer suele ser, normalmente, la señal que indica a los amantes de la noche, a los bohemios, a los trasnochadores o a los jóvenes que quizás haya llegado ya el momento, por el momento, de retirarse a dormir y a descansar. Para otras personas algo menos noctámbulas,

"Debemos promover una educación que fomente el respeto ante el dolor de los demás por la muerte"

El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, convive con Halloween. Aunque algunas tradiciones se han perdido, la visita a los cementerios para honrar a los fallecidos se mantiene, simbolizando el recuerdo familiar y la adaptación cultural frente a nuevas celebraciones.

Carlos Moreira: "Fumar en pipa es un acto que invita a reflexionar sobre lo humano y lo divino"

El Pipa Club de España, fundado el 23 de junio de 1975 en Palma de Mallorca, cuenta actualmente con 61 socios. El 8 de noviembre celebrarán su 50 aniversario con actividades, homenaje a un fundador y la XV Copa de España de Fumada Lenta.

La noche de los gigantes

La noche de los gigantes (1968) es una pequeña joya a reivindicar, una reivindicación que debería hacerse extensiva a su director, Robert Mulligan, y a su productor, Alan J. Pakula, que durante años conformaron un tándem de primer nivel que ya nos había ofrecido con anterioridad una obra maestra como

"Mi novela nace de la tensión entre la observación del reportero y la imaginación del escritor"

'Ars Occulta' es la primera novela de su autor, quien mezcla misterio y filosofía ambientada en Mallorca. La trama sigue a personajes que intentan descifrar un manuscrito perdido de Ramon Llull, explorando temas de conocimiento, fe y simbolismo.

Josep Forteza-Rey: "No hay situaciones perfectas ni en la política ni en la vida"

El bisabuelo de Josep Forteza-Rey adquirió el solar de Can Rei en 1906. La familia ha mantenido el inmueble desde 1909. Josep destaca su trayectoria empresarial en turismo y su paso por la política. En 2023 recibió la Medalla d'Or del Ajuntament de Palma.

Mi amada Nouvelle Vague

El autor expresa su admiración por la Nouvelle Vague y sus cineastas favoritos, como Truffaut y Godard, destacando su influencia en el cine y la cultura de los años sesenta. Reflexiona sobre su legado y su deseo de ser director.

'Honoris causa' de la UIB, un doctorado exigente para 46 hombres y 5 mujeres

La UIB otorga el título de doctor 'honoris causa' a personas destacadas en investigación, docencia, artes y cultura. Se requiere una propuesta detallada, avalada por sus méritos y apoyo de expertos.

"Cuando yo aún llevaba pañales, ya gateaba por el Bar España"

Mateu Martorell, dueño del Bar España, nació en 1939 en el establecimiento. Desde pequeño trabajó en el negocio familiar, siendo posteriormente presidente del Espanya Hoquei Club. A sus 86 años, continúa atendiendo en el bar, destacando la calidad de su café.

Los barrios de Palma ganan espacio público con los patios escolares abiertos

El programa 'Patis Oberts' del Ajuntament de Palma, iniciado en octubre, ha logrado más de 8,000 asistencias, ofreciendo patios escolares como espacios lúdicos y educativos, promoviendo la convivencia familiar y comunitaria en la ciudad.

Una razón para vivir

La vida humana es un misterio lleno de casualidades y circunstancias que llevan a la existencia. A pesar del dolor, valoramos la vida y buscamos vivir plenamente, amando y disfrutando de los pequeños momentos que la hacen valiosa.

Jaime Nubiola, profesor emérito de Filosofía: "Con la mentira no se puede vivir"

La charla 'La vitalidad intelectual del empresario y del directivo' busca motivar a líderes a cuidar su vida intelectual y fomentar relaciones cordiales en el ámbito empresarial, promoviendo la ética, la creatividad y una filosofía conectada con los problemas humanos reales.