Según una de las acepciones de la RAE, anticiparse es “adivinar lo que va a suceder”. En el caso del turismo en nuestra Comunidad Balear, no había que ser pitoniso, o tener poderes especiales, para ver que desde hace años,por circunstancias de todos sabidas, de inestabilidad política en otros lugares de destino turístico, nuestras Islas iban a ser las grandes beneficiadas a nivel de entrada masiva de turistas.
En una entrevista, muy interesante, que leo en este mismo medio de comunicación en el que escribo, hecha a Antonio Riera, Catedrático de Economía en la UIB y Presidente de la Asociación de Economistas Ambientales de Espeaña y Portugal, el titular, ya es muy significativo “Limitar la llegada de turistas no es un discurso del Siglo XXI”.
AL margen de todo lo que se detalla en dicha entrevista, lo que no se puede hacer en aras de buscar algún voto, es echar las culpas a los turistas de los males de masificación que podamos tener en estos meses estivales. Ya sabemos que el mejor amigo del hombre es el “chivo expiatorio”, pero mucho cuidado con que ese chivo, a la vez sea la fuente de riqueza más importante de nuestra Comunidad.
En estos años de progresivo crecimiento turístico han mandado tanto unos como otros, por lo cual, la “masificación” no puede ser una sorpresa, y lo que me pregunto es, al margen de echarle la culpa al visitante que nos escoge y viene a dejar aquí sus ahorros, muchos o pocos ¿que se ha hecho para paliar si es que era posible, esta situación? Por no hablar que tanta demagogia sobre el tema, acaba por ejemplo, con pintadas avergonzantes en nuestra ciudad y encima se borran con extrema lentitud.
¿Cuál es el mensaje que queremos dar? Que estamos a tope y nos sobran turistas, que sino llevan más de x euros se vayan a otros destinos, que no vayan a las terrazas a consumir, para que así no sean rentables y las quiten. Los mercados emisores son también muy sensibles a estas situaciones y a mí particularmente como a usted, querido lector, no voy dónde no me quieren o por lo menos dónde percibo eso.
De momento la tendencia es la llegada masiva de turistas a nuestras Islas, ¿quién iba a decir que esto iba a ser un problemón? este dato lo sabe todo el mundo y va para largo. Sino fueron capaces de anticiparse a estas circunstancias, lo único que les pido es que no lo hagan todavía peor, dando ahora soluciones o mensajes tan controvertidos, trabajen un poco más en lo que es la anticipación de los problemas y callen un poquito cuando no saben que hacer.





