Tras la última crisis por la salida de Barceló

Aprobados los Presupuestos de 2018, los más altos de la historia con más de 5.000 millones

Parlament
Parlament de les Illes Balears

El Parlament balear ha aprobado este jueves los presupuestos autonómicos de 2018, los terceros del Govern del Pacte de esta legislatura y los más altos de la historia de Baleares, tras superar el ejecutivo la crisis creada tras la dimisión la pasada semana del vicepresidente y conseller de Turismo, Biel Barceló. Tras las intensas negociaciones del fin de semana se llegó a un acuerdo para que Bel Busquets, coordinadora de Més per Mallorca, sustituyera a Barceló, quedando así anulada la posibilidad de que el ejecutivo no dispusiera de todos los votos necesarios para aprobar sus cuentas.

Los partidos del ejecutivo -PSIB, MÉS, Podemos y Gent per Formentera- han validado hoy este proyecto presupuestario que asciende a 5.008,8 millones de euros, 340,5 millones más que en 2017, lo que representa un incremento del 7,3 % respecto a este año. El Parlament balear ha acogido durante tres días el debate de las enmiendas parciales.

El PP y Cs han votado en contra de los presupuestos, si bien los populares se han abstenido en el caso de la votación de las consellerias de Asuntos Sociales y Salud.

La consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, ha destacado la tramitación "pacífica" de las cuentas públicas de 2018, que darán "estabilidad política".

Los presupuestos de 2018 han sido diseñados y pactados por las formaciones políticas del Pacto para "repartir riqueza" entre los ciudadanos, luchar contra la desigualdad social y que la mejora de la economía "llegue a todos".

Son los presupuestos más altos de la historia, pero también los "más sociales" al destinar el 70 % a políticas sociales, el 9 % del PIB, ha subrayado la consellera.

Baleares, ha continuado, "deja atrás los recortes del Estado de Bienestar" y las políticas de "austeridad" de la anterior legislatura del PP y, por el contrario, se potenciarán las infraestructuras públicas.

La Conselleria de Salud y Consumo gestionará 1.584,29, un 31,6 % del total de las cuentas, y Educación 935 millones, el 18,7 %.

El ejecutivo balear prevé que en 2018 la deuda de la comunidad autónoma baje en términos absolutos por primera vez en diez años en Baleares. Un 20,4 % del presupuesto se destinará a pagar deuda pública, con 1.020,27 millones de euros.

De las aproximadamente 800 enmiendas parciales presentadas por los grupos, a lo largo del proceso de tramitación parlamentaria se han aprobado o transaccionado el 20 %, ha comentado la consellera.

Cladera ha sido preguntada por la advertencia del PP, el principal partido de la oposición, sobre las dificultades que tendrá el Govern para aprobar sus cuartos y últimos presupuestos, los de 2019, que es año de elecciones autonómicas.

La titular de Hacienda se ha mostrado convencida de que, al igual que este año, los partidos que respaldan la gestión del Govern presidido por el PSIB también colaborarán para impulsar sus políticas en 2019 y en la siguiente legislatura. "Trabajaremos sin duda para ello", ha dejado claro.

Tras la votación final y después de tres días de debate los diputados del Pacto han aplaudido la aprobación de la principal ley de Baleares del próximo año, la que permitirá desarrollar su programa político.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias