Aquel pasado sí fue mejor

La presión es para el Mirandés. Ya le gustaría a Pablo Alfaro haber ganado por 3 a 1 en el partido de ida y viajar a Son Moix con este resultado a su favor. Pero el entrenador local no es tonto y es el primero en saber que se enfrenta a un equipo que, además de llevar una ventaja sustancial, ocupa cualitativamente un escalón superior.
Los jugadores del Mallorca tienen que prestar atención especial en los primeros quince minutos de cada período, en no encajar ningún gol con tiempo para que al anfitrión le crezcan las alas, mantener en lo posible el balón alejado de su área para evitar la ratonería de Cervero y cortar la llegada de sus compañeros en segunda jugada. En definitiva, reducir al mínimo los espacios de un terreno de juego ya de por si no demasiado grande. Si el juego se desarrolla principalmente entre los sesenta o setenta metros que separan las dos líneas de tres cuartos, éxito.
Habitualmente huyo de pronósticos porque siempre los anticipo desde la lógica y a veces el fútbol la desconoce. No siempre o casi nunca, pero puede ocurrir. Pero ya he dicho que el ascenso bermellón es prácticamente un hecho. Y también he opinado que, al margen de que cada aficionado exprese sus sentimientos al respecto, espero que desde el club no se haga más que pedir perdón por lo sucedido hace un año y prometer una enmienda seria por tanto desatino desde el desembarco de “Mr. Marshall” y sus predecesores. Solo así deberíamos estar dispuestos a olvidar. Solo en Segunda A y un proyecto de futuro serio y tangible, se podría empezar a creer de nuevo porque solo con el ascenso tampoco basta.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias