Junto a Porto Pi

Arca exige frenar la planta de residuos de la Autoridad Portuaria en el Puerto de Palma

Vista del Castell de Sant Carles en el Puerto de Palma
Vista del Castell de Sant Carles en el Puerto de Palma. | Fuente : ARCA.

La asociación ARCA ha solicitado al Ministerio de Cultura su intervención ante la propuesta del Puerto de Palma de conceder espacio junto al Castell de Sant Carles para la instalación de una planta de residuos, un proyecto que se ubicará en el Moll de Sant Carles y que, según la organización, podría afectar gravemente al patrimonio histórico y visual de la zona.

En un escrito presentado ante la Dirección General de Patrimonio y Bellas Artes, ARCA advierte que la planta podría impactar “al Castell de Sant Carles y también afectar visualmente al Faro Torre de Señales de Portopí”.

Hace meses, la asociación ya denunció la proximidad del espacio destinado a la planta industrial de residuos y aportó argumentos sobre “la afectación visual al Castillo, el peligro, la circulación y la contaminación”. Sin embargo, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) desestimó su recurso y afirmó que ARCA “no estaba legitimada como parte interesada para intervenir”.

Ante este rechazo, ARCA recurre ahora al Ministerio de Cultura para que adopte medidas, entre ellas “la paralización de cualquier intervención sin autorización expresa” en el entorno de los Bienes de Interés Cultural (BIC) Castillo de San Carlos y Torre de Señales de Portopí.

ZONA SENSIBLE DEL BIC

La asociación también solicita que el Ministerio “delimite el entorno de manera que no haya ninguna duda sobre la zona sensible del BIC” y que, mientras tanto, advierta a la Autoridad Portuaria para que suspenda cualquier actuación en las inmediaciones del castillo y la torre.

ARCA subraya que se trata de “dos inmuebles patrimoniales históricos de la ciudad, de carácter civil, pertenecientes al patrimonio defensivo y fortificado, cuyo valor no puede entenderse sin un respeto íntegro a los entornos que permiten su comprensión y contemplación”.

Para sustentar su solicitud, la organización ha remitido al Ministerio la resolución que rechazó su participación, el plano de la zona según la licitación pública, los pliegos y el anuncio de licitación, así como la ficha del catálogo municipal del Castillo, protegido de forma genérica como BIC.

ARCA anuncia que, además de dirigirse al Ministerio, continuará insistiendo ante la APB y el Ayuntamiento de Palma si el proyecto avanza.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias