Categorías: POLÍTICA

Armengol: "He luchado toda mi vida contra la corrupción política"

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, cree que con el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) relativo al 'caso Koldo' "se va corroborando" su versión de los hechos y lo que dijo en el Congreso de que no negoció contratos con la trama, y espera que la justicia llegue "hasta el final".

Según recoge el último informe de la Guardia Civil, Koldo García, el ex asesor del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, habló directamente en 2020 con la entonces presidenta de Baleares y actual presidenta del Congreso para conseguir que contratara a una empresa de la presunta trama de compraventa de mascarillas pero para adquirir PCR. Armengol le dio el contacto de la consellera de Salud, que a su vez desvió el tema a los técnicos.

Este viernes, al ser preguntada por el asunto, la dirigente socialista ha defendido que "se va corroborando todo" lo que dijo en las comparecencias y espera que la justicia llegue hasta el fondo del asunto, porque según ha dicho "si algo detesta y contra lo que ha luchado toda mi vida, es la corrupción política".

Durante su comparecencia en la comisión del Congreso que investigaba la contratación de mascarillas, la expresidenta balear admitió que conocía a Koldo García y aunque no recordaba todas sus comunicaciones de aquel momento, sí que negó "con total seguridad y rotundidad" que hablara con él de la contratación de ninguna empresa.

NO LLEGÓ A NADA

La UCO relata que, el día 17 de agosto de 2020 a las 07:19 horas, Koldo se puso en contacto con Armengol a través de WhatsApp. "Buenos días, perdona que te moleste. No sé si estás de vacaciones o no pero si puedes llámame, por favor. Gracias. O dime cuándo te puedo llamar", le escribió en varios mensajes, que aparecen recogidos en el informe de la Guardia Civil.

Armengol le contestó en otro mensaje que tenía "un día complicado" pero que "a lo mejor al mediodía" podía llamarle. La UCO explica que, "mientras tanto", Koldo informaba al presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, de que Canarias quería la prueba PCR de Megalab y de que estaba pendiente de una llamada telefónica de Baleares.

Esa misma tarde, según la UCO, Armengol compartió con Koldo el contacto de Patricia Gómez Picard, entonces Consejera de Salud de Baleares. Acto seguido, Koldo respondió a Armengol: "Vale, cariño, te mantengo informada de todo".

Fuentes del entorno de la presidenta del Congreso, insisten en que la dirigente nunca participó en la contratación y que todas las propuestas que recibía como presidenta del Govern balear eran trasladadas al servicio de Salut para su valoración técnica y, de hecho, la propuesta de las PCRs que hace referencia el informe de la Guardia Civil "no llegó a ningún sitio".

Redacción

Entradas recientes

A más de 40 grados en Palma

Baleares enfrenta un aviso naranja por ola de calor, con máximas de hasta 41 grados…

2 horas hace

'Emblemàtics Balears' supera los 400 establecimiento adheridos

La Conselleria de Empresa, Autónomos y Energía ha informado que el proyecto 'Emblemàtics Balears' ha…

3 horas hace

Detenido por amenazar a menores con difundir imágenes de contenido sexual

Un hombre fue detenido tras acosar a menores en Alicante y Madrid. Tras ganarse su…

3 horas hace

El tráfico en los accesos a las estaciones marítimas se desvían a partir del lunes

La Autoridad Portuaria de Baleares informa sobre obras en los muelles de Ponent y Paraires,…

4 horas hace

Huelga de 'handling': sin incidentes graves aunque con retrasos

Chema Pérez, de UGT, denuncia dificultades en el seguimiento de la huelga en Azul Handling,…

4 horas hace

Una pareja ebria embiste con su coche contra varios vehículos estacionados

Una pareja colombiana, borracha y sin carnet, chocó su vehículo contra cuatro autos estacionados en…

6 horas hace

Esta web usa cookies.