La candidata socialista a la reelección como presidenta del Govern, Francina Armengol, ha pedido la máxima movilización para las elecciones del 26 de mayo: "Un solo voto puede ser decisivo para detener el pacto de la derecha y la extrema derecha". A una semana de los comicios, Armengol ha animado a la participación en un acto organizado por la Agrupación Socialista Palma-Ponent en el parque de Son Cotoner, al que han asistido cerca de 600 personas, y donde también han intervenido los candidatos a la alcaldía de Palma, José Hila, y al Parlamento Europeo, Alicia Homs, ha informado el PSIB-PSOE en una nota.
"Es cierto que estamos a punto de hacerlo posible, pero que todos hagamos el 26 de mayo lo mismo que hicimos el 28 de abril: ir a las urnas masivamente", ha pedido Armengol, que ha insistido en que las urnas están vacías y se deben llegar con "el voto entusiasta, de la esperanza, de la ilusión y del progreso".
Armengol ha aseverado que "el único partido que puede hacer posible seguir siempre adelante con más derechos, más democracia y más libertad, así como el único que tiene un proyecto claro para las Islas Baleares y para Palma es , sin duda, el Partido Socialista ".
El 26 de mayo están en juego, según la socialista "la sanidad y la educación públicas, los servicios sociales, desarrollar la ley de dependencia, garantizar el derecho a la vivienda, seguir luchando contra el cambio climático y proteger el territorio".
El candidato a la alcaldía de Palma, José Hila, ha advertido de que "de nada sirve que España, con un gobierno socialista, adelante, y Palma se quede atrás y vuelva al pasado".
Hila ha dicho que el PSIB-PSOE es "la garantía de que en Palma haya un gobierno que avance, que defienda los derechos de todas y todos, que esté a pie de calle, que hable de tú a tú, que se preocupe por la movilidad, la vivienda, la educación y la sanidad, y un partido honesto y que defienda el interés general".
Por su parte, Alicia Homs, candidata del PSIB-PSOE en el Parlamento Europeo, ha resaltado: "Europa se juega mucho, porque la extrema derecha quiere destruir lo que tantos años nos ha costado construir: una Europa que nos ha dado paz, seguridad y muchas oportunidades".
"Aunque parezca que Bruselas está lejos, lo que allí se decide nos afecta en nuestro día a día", ha recalcado Homs, que ha puesto como ejemplo que de Europa dependen programas como el de garantía juvenil, "primera oportunidad laboral para muchos jóvenes y que aquí el Govern de Francina Armengol sí ha desarrollado, a diferencia de la pasada legislatura, cuando el Gobierno de Bauzá, que ahora se presenta precisamente en Europa, devolvió el dinero a Europa".