Armengol se muestra prudente

El discurso de la presidenta del Govern, Francina Armengol, pronunciado ayer en el debate sobre la orientación política general del Govern, más conocido como “debate sobre el estado de la comunidad” mostró a una líder del Ejecutivo consciente de la fragilidad de las cuentas públicas, exigente con la necesidad de mejorar la financiación de la comunidad autónoma y prudente en cuanto a abordar determinadas actuaciones que afecten al principal motor económico balear, la industria turística, como exigen desde ciertos sectores radicales de Més y de Podemos, además de los grupos ecologistas.

Armengol ha defendido que hay que tener cuidado a la hora de tomar decisiones que afecten al turismo, pues el incremento de visitantes se debe a factores coyunturales y que nadie puede garantizar que no se vuelva a la situación de hace solo unos años, cuando se bajaban precios y se ampliaba la oferta de todo incluido para atraer a los turistas.

Armengol ha evitado lanzar críticas al sector turístico como sí hacen otras formaciones políticas de forma irresponsable

Esta prudencia y moderación frente a reclamaciones de grupos radicales que pretenden limitar la entrada de turistas al territorio insular, lo cual es contrario a la Constitución y a los tratados internacionales suscritos por España, es fruto de la responsabilidad asumida cuando se ocupa el Consolat de Mar. Los experimentos, como suele decirse, mejor hacerlos con gaseosa.

Además Armengol ha evitado lanzar críticas al sector turístico para evitar “convertir esto en un mensaje en contra de los turistas”, como sí hacen otras formaciones políticas que dan apoyo al Govern de una forma irresponsable y sectaria, fruto de la ignorancia y la cortedad de miras.

Por otro lado, al anunciar la puesta en marcha de un plan director para convertir el antiguo hospital de Son Dureta en un centro de atención para pacientes crónicos, la presidenta ha llevado a cabo lo que se espera de un Ejecutivo: que se adelante a los problemas y que actúe a tiempo para abordarlos con garantías. El envejecimiento de la población es una realidad sobre la que han de tomarse decisiones ahora para disponer de los recursos necesarios cuando llegue el momento.

Que Balears tiene necesidades imperiosas de infraestructuras sociosanitarias y educativas, así como hídricas y de saneamiento, es una realidad de la que el Govern es consciente. El anuncio del incremento del presupuesto para Educación es otra buena noticia pues al inicio del curso escolar se constata que aún existen barracones prefabricados donde los alumnos reciben las clases, lo cual no es admisible.

Es tarea del Govern resolver problemas, no crearlos. Armengol eludió en su intervención alimentar polémicas ni adentrarse en los lodazales que acostumbran a frecuentar algunos de sus socios políticos. La moderación, la prudencia y la sensatez son características de los buenos gobernantes que, además, han de tomar decisiones para toda la ciudadanía y no solo para aquellos que les han votado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias