Imagen de Diego Feliu

Diego Feliu

Cuarenta años después de la orden de demolición de Aguiló, Hila abandona Can Serra

Han transcurrido cuarenta años desde que el socialista Ramón Aguiló ordenara demoler Can Serra, el más emblemático palacio de estilo gótico civil de Palma, para que otro socialista, José Hila, tome el relevo de la piqueta y pueda proceder a su derribo. En este tiempo, el inmueble se salvó, se

El Gobierno mantiene el precio a las llamadas de emergencia

Los números 091 y 092 no son de emergencias (los de la Policía Nacional y Local respectivamente), y las llamadas a estos números tienen un coste para el usuario. Así se contempla y regula en el Plan Nacional de Numeración que es el que determina los servicios de interés social

Tres vuelos con deportados del norte de Europa hicieron escala técnica en Palma en enero con destino a África

La base de Son Sant Joan fue utilizada como escala técnica en tres ocasiones por aviones procedentes del norte de Europa y con destino a algún país africano. Estos vuelos están, por lo general, operados por compañías aéreas privadas que son contratadas por gobiernos de países europeos para el retorno

CCOO facilita injertos capilares

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) de Baleares ha enviado estos días un nuevo Boletín Especial de Servicios con una ventajosa oferta de injerto capilar para sus afiliados. La página web de este sindicato es un auténtico tablón de anuncios de ofertas de toda la clase de comercios y servicios con

Los límites del Consejo de Estado para decidir sobre la continuidad del RCNP

El dictamen que el Consejo de Estado formulará en los próximos días sobre el Real Club Náutico de Palma se limitará a aclarar qué título tiene otorgado para la explotación del recinto portuario en la dársena de San Pedro y el contramuelle de Mollet. Así consta en la petición de

La Oficina Anticorrupción constató en 2021 casos concretos de uso y destino ilegal de fondos públicos

La Oficina Anticorrupción de Baleares constató el pasado año 2021 varios casos concretos de uso y destino ilegal de fondos públicos. Así lo asegura la propia entidad. Por el momento no ha trascendido de quién y de qué se trata; pero podrían estar ya en manos de la Fiscalía. Estas

Aena presta apoyo técnico en Son Sant Joan a aviones con deportados del resto de Europa rumbo a África

Decenas de aviones con deportados procedentes del resto de Europa utilizan el aeropuerto de Son Sant Joan para realizar una escala técnica en sus vuelos con destino a países africanos. El ente público Aena autoriza estas operaciones y proporciona los servicios que son solicitados: recarga de combustible, vaciado de depósito

El Govern no da datos sobre las subvenciones en el exterior de las artes escénicas baleares desde 2017

El Govern, a través del Institut d’Estudis Baleàrics (IEB), subvenciona la proyección exterior de las artes escénicas que se crean en Baleares, y de sus creadores. Sí, han leído bien: exterior. Ahora bien, las ayudas económicas para los montajes fuera de las islas, y para ayudar a cubrir parcial o

El Govern habrá de explicar en el Parlament por qué los trabajos pagados por el IEB no se publicitan

Los trabajos de investigación realizados por profesores y catedráticos -en su gran mayoría de la UIB- podrían salir a la luz pública si el Govern se aviene al contenido de la interpelación que el Grupo Popular en el Parlament ha presentado con carácter de urgencia. Su portavoz, Antoni Costa, ha

El Govern utiliza el Institut d'Estudis Baleàrics como 'sa repartidora' arbitraria de fondos públicos

‘Sa repartidora’ de fondos públicos. En eso se ha convertido en los últimos años el Institut d’Estudis Baleàrics, un órgano del Govern balear que a lo único que se dedica es a repartir arbitrariamente dinero entre los pliegos y entresijos de la comunidad balear y beneficiar a personas y entidades

El Govern destina 200.000 euros al año a impulsar trabajos de investigación que no divulga

El Institut d’Estudis Baleàrics, entidad que depende de la Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura, ha destinado, en cada una de las dos ediciones que ha habido hasta la fecha, 200.000 euros para dar apoyo a proyectos de investigación del área de Humanidades y Cultura que acaban en un