Actualidad
Uno de estos días asistí a un doble espectáculo deprimente, que deja bien claro que no hemos extraído ninguna conclusión sobre la necesidad de cambiar determinados comportamientos, o bien que, simplemente, no queremos o no lo consideramos indispensable. Después de más de dos años de pandemia, que aun no ha
Con motivo del Día de la Victoria, con el que Rusia (y antes la Unión Soviética) conmemora el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa, tras la capitulación de la Alemania nazi a última hora del 8 de mayo de 1945, ya día 9 en Moscú por la diferencia
Hace ya más de dos meses que se inició la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso y el conflicto, lejos de mostrar visos de un posible fin cercano, parece estar entrando en una fase de guerra de posiciones que podría prolongarse durante meses, o incluso años. Tras el
Para los que nos gustan la lectura y los libros hay pocos días más felices que el de Sant Jordi, con su exaltación del valor civilizador que representa la letra impresa, emblema de cultura y probablemente el mayor invento de la humanidad, lo que mejor nos define como especie, la
Esta semana se abolirá la obligatoriedad del uso de mascarilla en espacios cerrados y en las escuelas, con lo que ya solo será preceptivo en centros sanitarios, residencias, farmacias y transporte público. También han decaído la mayoría de las restricciones para viajar, al menos en Europa, y ello se ha
Los resultados de la primera vuelta de las elecciones francesas han conducido a una segunda ronda con los mismos protagonistas de hace cinco años: Emmanuel Macron y Marine Le Pen, pero las circunstancias son muy diferentes. Si bien Macron ha quedado primero con algo más de ventaja sobre Le Pen,
La recuperación por las tropas ucranianas de gran parte del territorio al norte de Kiev hasta la frontera bielorrusa ha tenido como consecuencia la revelación de la brutal actuación del ejército ruso, que ha dejado tras de sí un panorama desgarrador no solo de destrucción de edificios, infraestructuras, bienes y
Pedro Sánchez ha estado dilatando la toma de decisiones para frenar la escalada de los precios de la energía, electricidad, gas y combustibles, a la cumbre extraordinaria de la Unión Europea, donde esperaba conseguir convencer a los socios comunitarios de adoptar alguna de las soluciones que proponía, juntamente con otros
A finales de 1975 se produjo una de las acciones más vergonzosas e infames de la España contemporánea. El régimen franquista, que agonizaba junto a su tirano creador, vendió ignominiosamente a unos ciudadanos españoles, los saharauis, a otro tirano, el rey Hassan II de Marruecos, abandonando a toda prisa el
Una de las razones esgrimidas por Vladimir Putin y su camarilla para justificar la invasión de Ucrania, es la de que el país está en manos de un grupo de nazis y que la “operación militar especial” es necesaria para desnazificar el país. De hecho, en los discursos posteriores a
El título de este artículo lo he tomado de alguna crónica, comentario o editorial que he leído en estos últimos días, desde la invasión rusa de Ucrania, no recuerdo dónde ni de quién debido a la inmensa cantidad de información que mi cerebro ha acumulado en tan poco tiempo, procedente
Al final Putin nos ha sacado de dudas y ha tomado la peor de todas las decisiones posibles: el ejército ruso ha iniciado una invasión total de Ucrania. No sabemos cuáles sean sus objetivos finales, pero por la dimensión del ataque parecería que pretenda conseguir la rendición total de los