Actualidad
En plena efervescencia de la epidemia de viruela de los monos y cuando aun estamos en plena pandemia de Covid 19, aunque a una amplia mayoría de la gente de los países del primer mundo parece habérseles olvidado, nos llegan noticias de la aparición de un nuevo virus en dos
Cuando aun estamos en plena pandemia de la Covid 19, aunque parece que a la mayoría de nuestros conciudadanos se les ha olvidado, ha surgido un inusitado y desproporcionado número de casos de viruela del mono, monkeypox en inglés, diseminados por casi todo el mundo, que han llevado a la
Acabamos de entrar en el mes de agosto y, por tanto, en plena canícula y, aun así, con temperaturas algo más altas de lo habitual. La política internacional también está más caliente de lo que solía: continúa la invasión de Ucrania y las atrocidades cometidas por las tropas rusas. La
Estos días caniculares tan proclives a la lectura bien atrincherado en tu sillón favorito con el termostato del aire acondicionado a temperatura moderada, hay que moderar el gasto energético, por el medio ambiente y por la economía, he leído el libro “Otros mundos” de Thomas Halliday, un interesantísimo texto sobre
Una de las más repugnantes acciones sobre civiles que ejecutan algunos ejércitos, quiero creer que no todos, y fuerzas paramilitares durante los conflictos es la violación sistemática de mujeres y, a veces, también niños. La utilizan como arma de guerra, para infligir un daño físico pero sobre todo moral, para
Ahora ya hemos entrado de lleno en la canícula estival, que este año parece que será severa y prolongada, aunque vaya usted a saber cuáles serán los designios de los dioses del clima. Igual Tempestas nos trae lluvias abundantes y Eolo vientos refrescantes, pero no parece probable, al menos de
El ensayo dirigido por el profesor Ramón Folch finaliza con algunas consideraciones sobre cómo gestionar y adaptarse a las transformaciones del medio, los retos y también las oportunidades que se van a plantear en el futuro cercano, así como las responsabilidades individuales y colectivas en la atenuación del avance del
La brutalidad de la represión con la que la policía marroquí ha actuado en la represión del último intento masivo de asalto a la valla de Melilla, protagonizado por centenares de migrantes, la mayoría subsaharianos, en su empeño desesperado por entrar en territorio español, que también lo es de la
Estos días de canícula extemporánea, de calor sin precedentes en la primera mitad de junio, cuando ni tan siquiera ha llegado aun el verano, he recuperado de la biblioteca y releído un ensayo colectivo dirigido por el profesor Ramon Folch, del que directamente he copiado el título de este artículo.
El diccionario de la lengua española de la Real Academia define invivible como: “Dicho de un lugar: Inhóspito para vivir”. Pues en eso se está convirtiendo Palma, sobre todo en verano, en un lugar inhóspito, desapacible, que te invita a marchar. Cuando llegué a Mallorca, a finales de 1977, encontré
Después de tres meses desde la invasión de Ucrania por Rusia y la conversión del conflicto en una guerra de posiciones y desgaste, se está produciendo lo que era de temer: una progresiva disminución de la presencia de la contienda en los medios de comunicación y un creciente desinterés por
La aparición simultánea en varios países europeos, Estados Unidos y Canadá de casos humanos de la llamada viruela del mono (monkeypox), está despertando preocupación y recelo entre unos ciudadanos que aun no están psicológicamente recuperados de la pandemia de covid 19 que, por otra parte, todavía está lejos de haber