Imagen de Emilio Arteaga

Emilio Arteaga

Escena internacional

La activación de la euroorden de detención contra los políticos catalanes en el exilio por parte del magistrado Llarena y la detención del President Puigdemont en Alemania, han conseguido la definitiva internacionalización de la cuestión catalana, aunque seguramente no sea una consecuencia muy del agrado del gobierno español. El involucramiento

Erdogan, genocida apadrinado por la UE

El ejército turco, junto con algunos miembros de los restos de los milicianos de la oposición árabe suní siria, ha culminado la ofensiva sobre Afrín, conquistando la ciudad y todo el territorio de ese enclave del noroeste de Siria, así como procediendo a una limpieza étnica en toda regla, expulsando

Correfoc y aceras demoníacas

El domingo estuve en el correfoc de la Firabona de Palmanyola. En un inicio estaba previsto para el sábado por la noche, pero justo cuando tenía que empezar se abrieron los cielos y cayó sobre la urbanización palmanyolera el diluvio universal, lo que provocó la suspensión del evento y su

Ahora Italia

El resultado de las elecciones italianas añade un nuevo foco de inestabilidad y zozobra al panorama político de la Unión Europea. El brutal incremento del voto a las formaciones políticas populistas, antieuropeístas, xenófobas o directamente neofascistas y el hundimiento de los partidos convencionales, supone una nueva bofetada de los ciudadanos,

Genocidio en Birmania

La matanza y expulsión de Birmania de la minoría rohinyá , de etnia bengalí y religión musulmana, por parte del ejército birmano, con el apoyo indisimulado de la población birmana budista y la aquiescencia, como mínimo por omisión, del gobierno, ha sido calificada por lo expertos de la ONU como

Errores

Esta última semana todos los medios de comunicación se han hecho eco de una pretendida intención del gobierno español, amparándose en su control del gobierno catalán propiciado por la aplicación del artículo 155 de la constitución, de introducir en el formulario de preinscripción de los alumnos en las escuelas de

Siria: de mal en peor

Parecía difícil que la guerra civil y multilateral de Siria pudiera complicarse aun más, pero en los últimos días se vienen produciendo acciones militares significativas por parte de varios de los contendientes activos en el laberinto sirio, que están empeorando el conflicto, por sí mismas y por las consecuencias devastadoras

Impunidad para Erdogan

La ofensiva del ejército turco sobre las fuerza kurdas en la región de Afrin, en el norte de Siria, constituye una violación de todos los principios legales de las relaciones internacionales y un ejemplo de agresión militar impune, debido a intereses espurios de las potencias internacionales. El presidente turco Erdogan

La mano izquierda de la oscuridad

Esta semana pasada ha muerto Ursula K. Le Guin, considerada uno de los más grandes escritores de ciencia-ficción, aunque ella prefería considerarse a sí misma simplemente como escritora, sin más etiquetas. Ganadora en varias ocasiones de los premios más importantes en el ámbito de la ciencia-ficción, el Hugo y el

Diagnóstico del cáncer

Estos últimos días se ha difundido en los medios de comunicación de todo el mundo una noticia generada por la publicación en la revista Science, una de las dos revistas científicas generales más prestigiosas del mundo, de un estudio realizado por diversos grupos de investigación biomédica oncológica de Estados Unidos

Vacunas y derechos individuales

Este domingo el magazine del diario La Vanguardia publicaba una muy interesante entrevista con Pedro Alonso, el médico español que desde 2014 dirige el programa mundial contra la malaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra. Como investigador, el Dr.Alonso ha dedicado muchos años al

Israel: africanos fuera

El primer ministro israelí, Benjamín Netayanhu, ha declarado en los últimos días la intención de su gobierno de expulsar a miles de africanos subsaharianos, entre veinte y cuarenta mil según diferentes medios de información, la mayoría sursudaneses y eritreos, que viven en Israel desde hace más de diez años, a