Imagen de Fernando Jáuregui

Fernando Jáuregui

Cristales tintados

Sensación en la Ciudad Condal: la alcaldesa Ada Colau cambia el Audi A6 de Trías por un “monovolumen de Seat sin los cristales tintados”, dicen las noticias oficiosas. Ese debe ser el signo de los tiempos: cambiar el lujo blindado por el vehículo de serie y sin distintivos especiales. No

Ahora sí que estamos ya en campaña, y menuda campaña

Escribo desde Granada, donde el diario local organiza una ‘cumbre’ de carácter europeo sobre Twitter. Nunca momento más oportuno, ahora que ha empezado de veras una larga y competidísima campaña electoral, para reflexionar sobre el papel de las redes sociales en la marcha de la política. ¿Estamos de veras ante

Gentes simpáticas, listas, telegénicas, pero ¿y el mensaje?

Bueno, Pedro Sánchez ya nos ha anunciado algunas cosas, comenzando por mostrar que va en serio a por el principal despacho en La Moncloa. Se aguardan, en el otro campo, más mensajes de Rajoy: la ‘remodelación’ en su partido, el Popular, ha dado de sí algunos titulares, muchísimas entrevistas a

Empieza la carrera hacia La Moncloa

Mariano Rajoy hace cambios ‘cosméticos’, pero algún cambio al fin; Albert Rivera se decanta por concurrir a la presidencia del Gobierno central, y no a la presidencia de la Generalitat catalana. Pedro Sánchez celebra este domingo un mítin en Madrid que, tras ser proclamado candidato en las primarias –no ha

Las 82 condiciones

Quizá, lo reconozco, menos interesante, pero sí mucho más importante me parece hablar de las ochenta y dos –más o menos—condiciones impuestas por Ciudadanos a la futura presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que del relevo de caras en Génova y en el Gobierno. Que tampoco ha sido

Robespierre no era de Podemos

Hay personas insignificantes, con un podrido sentido del humor y una excesivamente alta opinión de sí mismas, que estos días, supongo que encantadas, se ven en los titulares de los periódicos: quién se lo iba a decir a ellos. La contribución al progreso de la humanidad que tales personas han

El adelanto electoral y otros cambios sustanciales

Crece el número de quienes aventuran que, rompiendo su tradicional previsibilidad, Mariano Rajoy podría adelantar las elecciones generales a septiembre, haciéndolas coincidir con las autonómico-plebiscitarias que Artur Mas fijó para el 27 de ese mes, quince días después de la celebración de la Diada. Eso obligaría posiblemente al president de

Cuando una Infanta tozuda nubló un día histórico

Se adivinaba, pero no se tenía constancia impresa, la quiebra en la primera familia española. La Infanta Cristina logró nublar los titulares de un día que era objetivamente histórico, un día en el que se renovaba de manera inédita el poder local; lo hizo evidenciando el enfrentamiento con su hermano,

Cuando una Infanta tozuda nubló un día histórico

Se adivinaba, pero no se tenía constancia impresa, la quiebra en la primera familia española. La Infanta Cristina logró nublar los titulares de un día que era objetivamente histórico, un día en el que se renovaba de manera inédita el poder local; lo hizo evidenciando el enfrentamiento con su hermano,

Rajoy toma nota (¿la toma?)

Reconozco no figurar demasiado entre los periodistas a los que La Moncloa convoca ocasionalmente para susurrarles lo que, por lo demás, los invitados consideran invariablemente poca cosa informativa. Pero escucho numerosos rumores, bailan los nombres como en una danza maldita, se forjan carreras y se destruyen trayectorias: estamos, en suma,

Entre Rajoy y Pablo Iglesias hay un tal Pedro Sánchez

Alguien en La Moncloa, me temo, está errando el tiro: los estrategas de Rajoy van diciendo ahora que el duelo final en las elecciones generales colocará en la presidencia del Gobierno a Mariano Rajoy o a Pablo Iglesias. Ni mención a un tal Pedro Sánchez, que sigue siendo el Secretario

Algo más, ay, sobre las dos españas

En la maraña de comidas, cenas, tortillas a la francesa y ensaladas que ha dominado la semana política que concluye, lo más destacable, en lo que se sabe –que no es todo, ni mucho menos–, es la que parece ruptura enconada entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez. No hubo concordia