Actualidad
Pues no, no se va a librar la aún infanta Cristina de Borbón, duquesa de Palma entre otros títulos, de sentarse en el banquillo por dos delitos fiscales. El juez José Castro ha impuesto su criterio frente al del fiscal y ha logrado que doña Cristina tenga que afrontar un
Dicen que es en los detalles donde mejor se aprecian las cuestiones de la mayor magnitud. Por eso, la sabiduría popular se fija en, por ejemplo, la felicitación navideña que envía la Casa del Rey cada año para calibrar el estado de la temperatura en el primer hogar del país.
Con la dimisión de Eduardo Torres-Dulce se cierra un ya largo período de tensiones entre la Fiscalía General del Estado y el Gobierno de Mariano Rajoy, representado en el Ministerio de Justicia primero por Alberto Ruiz Gallardón y, actualmente, por su sustituto, Rafael Catalá. No mejoraron las relaciones entre el
Las elecciones a la presidencia de la patronal han mostrado hasta qué punto la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) sigue anclada en los viejos esquemas. No lo digo por la derrota del ‘nuevo’, el aspirante Antonio Garamendi: Ni, desde luego, tampoco porque Juan Rosell haya revalidado su puesto al
Conocía a un general Sáenz de Santamaría, de nombre José Antonio. Personaje peculiarísimo, que mandó sobre la Guardia Civil en tiempos en los que la guerra contra ETA era sin cuartel y con no demasiadas reglas: ellos mataban casi a diario. Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno por esas
Hacer coincidir esa fotografía en la que los diputados de Izquierda Unida se adornan con mordazas para expresar su rechazo al proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, alumbrado por el Ministerio de Interior, con la presentación, desde el Ministerio de la Presidencia, de la web de la transparencia, parece, y
Estamos en tiempos de revoluciones que acaso nadie busca y que casi llegan por sí mismas a nuestros hogares. Que el año que comienza dentro de tres semanas va a ser, cuando menos, políticamente convulso, es algo de lo que a nadie le cabe duda. Que, en lo referente a
Sí, demasiado largo este ‘puente’, al que hemos dado en llamar ‘de la Constitución’, y que comienza siempre con la tradicional recepción que, con motivo del aniversario de nuestra Carta Magna, ofrece el presidente del Congreso de los Diputados a la ‘clase política’, a representantes de las instituciones y de
¿Qué se dijeron Felipe VI y Artur Mas, conductor y copiloto de un automóvil, durante el trayecto? Ya sé, ya sé, que, en buena técnica periodística, no debe comenzarse, y menos titularse, un artículo con una interrogación. Pero, en este caso, la pregunta forma parte de la noticia. Porque noticia
Esto se está convirtiendo en una espiral perversa: Pedro Sánchez, el secretario general del PSOE, tan activo a la hora de conseguir imágenes ‘benéficas’ de sí mismo -jugando al baloncesto en silla de ruedas, besando a señoras que asisten a la jornada de puertas abiertas en el Congreso–, pide la
Reconozco que figuro entre los que piensan que el nombramiento de Alfonso Alonso como ministro de Sanidad ha sido un paso adelante: ¿se habrá decidido, al fin, Mariano Rajoy a hacer eso que se llama Política, con mayúscula? Desde luego, el aterrizaje de Alonso en un Ejecutivo algunos de cuyos
Reconozco que me gustó, hasta cierto punto, el debate parlamentario sobre las ‘medidas de limpieza’ para luchar contra la corrupción. Hay que reconocer que los partidos -al menos, los mayoritarios-supieron luchar contra el ‘y tú más’ -bueno, al final hubo un pequeño rifirrafe–, que presentaron propuestas -casi todas repetidas-y que