Imagen de Fernando Jáuregui

Fernando Jáuregui

El ya cercano mensaje del Rey

Sé que va usted a decir que me estoy anticipando demasiado. No lo creo: me parece que el mensaje navideño del Rey, el primero deFelipe VI, está ya en marcha. Por lo poco que conozco al actual jefe del Estado, me da la impresión de que es persona concienzuda, que

La solución, nueva generación

Estuve el pasado sábado en el acto en el que Podemos elegía a sus nuevos órganos directivos: edad media, 35 años. Al día siguiente, Cayo Lara, 62, anunciaba una decisión, dice que largamente meditada, de no presentarse a la reelección en las primarias internas de la coalición: será sustituido presumiblemente

Todo cambia, todo permanece

En Brisbane, casi en las antípodas, donde está Rajoy, se hablaba de ‘cambio climático’, y de más cambios menos explícitos; en Extremadura, donde estaba Pedro Sánchez, se habló del ‘hambre de cambio’, sin referirse solamente, claro está, al relevo del presidente extremeño, el ahora muy célebre José Antonio Monago, que

Monago: al menos, un gesto de valor

Reconozco que he mantenido una buena relación con el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, cuyas cualidades políticas aprecié y aprecio. También es verdad que, tras el estallido del caso de sus viajes como senador a Canarias, donde mantenía una relación amorosa, pedí públicamente su dimisión, por

El Estado sufre una quiebra

Las cifras de las urnas son inapelables: a Artur Mas le salió bastante bien la jornada del 9-n. Una votación de más de dos millones doscientas mil personas, de las que el ochenta por ciento dijeron ‘sí’ a la independencia, tiene que hacer meditar al atribulado inquilino de La Moncloa.

Pongamos que hablamos, por ejemplo, de Marcos

Conocí a Marcos Martínez el pasado día 12 de mayo, en un almuerzo al que asistíamos la entonces presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, el propio Martínez, como vicepresidente, y yo mismo, que trataba de involucrar a la Diputación leonesa en un acto periodístico con emprendedores de la

Decálogo (sugerido) para regenerar el Estado

Llega un momento en el que ya no puedes más: los casos de corrupción y sus derivados acaparan cada día más páginas de periódicos, más minutos en los noticieros de radio y televisión. Los españoles nos enteramos de cosas que ni podíamos sospechar, y mira que llevamos una trayectoria amplia

¡No quiero que me empujen a votar a Podemos!

No quiero, no quiero, no y no, que me empujen a votar a ‘Podemos’. No es mi opción política, suponiendo que alguna tuviese, y estoy seguro de que yo tampoco soy su ideal de militante: al menos, algunos a los que se podría identificar como próximos a la formación de

Disparar contra la corrupción...desde diferentes trincheras

Justo el día en el que estallaba un caso de corrupción hasta ahora inédito, la espectacular ‘Operación Púnica’, los dos principales partidos del arco parlamentario nos dicen que no habrá un gran pacto para la regeneración democrática que prevenga estas prácticas. Ignoro -quiero ignorar-quién tiene una mayor dosis de culpa

Leonor

Asistí, en el teatro Campoamor de Oviedo, a la última edición de los Premios Príncipe de Asturias. El año próximo, los premios se llamarán Princesa de Asturias, en honor, claro, de Leonor de Borbón Ortiz, la hija mayor de los reyes Felipe y Letizia. Creo que la niña, ni siquiera

Golf y otras golferías

Érase que se era un país amante de los bares en cada esquina, de la fiesta nacional, de la difamación y de hacer oídos sordos al clamor de la calle. Un país en el que algunos gobernantes y sus familias pensaban, y por lo visto pensaban bien, que todo se

Cuando los ciudadanos se hacen oír

El pasado fin de semana ha sido el de la ‘participación ciudadana’ en la cosa política. Parto de la base de que casi todas las manifestaciones forman parte de esta participación, aunque no se deba, como a veces ocurre, incurrir en el error de considerarlas lo único válido en política.