Imagen de Fernando Navarro

Fernando Navarro

El Corto

Tal vez recuerden al actor Daniel Guzmán de Aquí no hay quien viva, donde participó en más de setenta episodios. Después se hizo director, y en 2016 ganó el Premio Goya en la categoría Mejor Dirección Novel. Tiene otro, además, en la de cortometrajes, y viendo el aprecio que le

Esquerra Republicana de Son Vida

Fraggel Rock es un país con dos comunidades autónomas llamadas, curiosamente, Son Vida y Son Gotleu. Tienen 1.000 habitantes cada una, pero mientras en Son Vida hay pleno empleo y sus habitantes perciben rentas altas (100.000 € / año), en Son Gotleu perciben rentas bajas (40.000 € / año) y

Guiris go home

Hablamos de la manifestación del domingo, y es necesario entender previamente un par de cosas. La primera es que la izquierda nunca es culpable de la masificación y de las incomodidades asociadas al turismo, y por eso las manifestaciones se producen en cuanto llega al poder la derecha, que enseguida

Malpensados

No hay manera de negarlo: nos hemos vuelto inhumanos. Está claro que aprovechamos cualquier oportunidad para criticar y denunciar salvajemente. Somos los nuevos inquisidores, y ni siquiera respetamos los sagrados espacios de la familia o el amor. «Lo que no puede ser es que las parejas de políticos y políticas

Mentirosillos

En 1774 se publicó una recopilación de las cartas que Philip Dormer Stanhope, cuarto conde de Chesterfield, había ido escribiendo a su hijo. Stanhope, hombre de mundo, admirado por Voltaire y Swift, se encargó de sintetizar la sabiduría acumulada a lo largo de su vida en una serie de enseñanzas

Asimetrías

La situación actual es que “el PP desconfía del Tribunal Constitucional y el PSOE desconfía del Tribunal Supremo”. Las simetrías son siempre atractivas y nos permiten situarnos virtuosamente en la equidistancia: qué obtusos son los extremos que yo denuncio desde mi posición ecuánime. Esta en concreto se construía en una

Los disfraces del tribalismo

En 1970 el psicólogo social Henry Tajfel reunió a 60 niños de un colegio, les mostró brevemente una imagen con un cierto número de puntos, y les pidió que estimaran cuántos había. Unos dijeron de más y otros dijeron de menos, y de esta manera tan espectacularmente trivial nacieron espontáneamente

Súbditos republicanos

«Democracia Sí, Monarquía No». «La monarquía representa la corrupción sistemática». La pasada semana el Parlamento de Navarra aprobó, con los votos favorables de Podemos, Bildu y -ejem- los socialistas, una moción para adherirse a la manifestación a favor de la república que se celebraría cuatro días más tarde con la

La Peter "Express"

La teoría popular de la democracia dice que el votante elige a los políticos que, atendiendo a sus ideologías y programas, mejor representan sus intereses y su visión de las cosas, y que evalúa su cumplimiento de cara a sucesivas elecciones. La democracia así entendida encaja en la descripción de

Fantasía

En Fantasía las mujeres y los gays pierden sus derechos cuando la derecha accede al poder; en el mundo real la izquierda vende el estado de derecho por siete votos. En Fantasía la izquierda combate la xenofobia; en el mundo real, se alía con los nacionalistas xenófobos. En Fantasía Feijoo

Mallorca no se vende

Mallorca no se vende. Así lo afirmaban los que ocuparon las calles el pasado fin de semana para protestar contra la masificación y el excesivo precio de la vivienda. La planificación de la manifestación ha sido exhaustiva, y por eso han tardado 8 años en convocarla. Además ya se sabe

Pedro de La Pampa o el honor de Begoña

¡Avisad a Oscar el bravo! ¡Que venga Albares el breve! ¿Cómo este tipo se atreve? ¿Cómo se atreve este pavo? Esta afrenta yo la lavo. Que dice el tío, no es coña, que es corrupta mi Begoña. No pienso quedarme mudo ante el gaucho melenudo. ¡Qué escándalo, que vergonya! Me