Lo primero, un Pacto contra la corrupción
¿Puede Rajoy liderar la regeneración democrática si no ha sido capaz de acabar con la corrupción en sus filas? Y, entonces, ¿quién está en condiciones de hacerlo? No basta estar “limpio” –hoy por hoy no
¿Puede Rajoy liderar la regeneración democrática si no ha sido capaz de acabar con la corrupción en sus filas? Y, entonces, ¿quién está en condiciones de hacerlo? No basta estar “limpio” –hoy por hoy no
Al revés que en otros países europeos o en Estados Unidos, donde es un género muy frecuente, en España no es corriente que los personajes públicos escriban sus memorias en vida. Y tampoco que las
Los partidos se enzarzan en la lucha por el poder y piensan poco en los problemas de los ciudadanos. Algunos, no todos, son como troles y se dedican a trolear. Un troll es alguien a
Si hubiera sido un gran espectáculo, pues habría que reconocerlo. No habría sido una Cabalgata de Reyes, pero… Lo que sucede es que la Cabalgata made in Carmena fue un fraude porque los Reyes iban
A mí que soy del Madrid no me cuesta reconocer que Messi es un fuera de serie o que Simeone es un sabio del fútbol. Hasta Victoria Camps o Adela Cortina suscribirían lo que ha
Ahogados por el consumismo y por ese laicismo de manual antiguo que algunos resucitan, cada año es más necesario, casi imprescindible, explicar qué es lo que celebramos en estas fechas, qué queremos expresar cuando decimos
La suerte está echada. Después del “killerdebate” entre los dos líderes políticos “más responsables” –que cada lector elija el sentido de responsabilidad-, lo que ha quedado son los días “basura” de la campaña, esos en
Ha sido mentar “la bicha” y a ;José Antonio Marina ;se le han echado encima todas las fuerzas ocultas y no tan ocultas de la enseñanza. A Marina le ha encargado el actual ministro de
Jordi Pujol gobernó Cataluña durante dos décadas y media con poder absoluto y fue el sostén, el compañero de viaje, el aliado o el accionista con voto decisivo de varios Gobiernos de EspañaEn Cataluña hizo
Ha tenido el detalle, de no presentarlo el 5 de octubre, Día de la Educación Financiera, sino al día siguiente, pero lo ha hecho en el mes del Alzheimer –perdón por frivolizar un tema importante-,
Sin duda alguna, lo que más daño está haciendo a nuestra democracia es la corrupción, extendida en todos los ámbitos políticos y a lo largo de toda la geografía y de la que todos son
Treinta y cinco años después de su creación, el Tribunal Constitucional, supremo intérprete de la Constitución, presenta zonas de sombra, pero ha cumplido un papel fundamental en la consolidación del sistema democrático que nos ha