Actualidad
Esta misma semana, la Comisión Europea ha dado por finalizada la supervisión de la economía española por parte de la UE. No es casualidad que hayamos sido el último país en dejar de ser tutelado. España entró en “modo supervisión” en 2009. El procedimiento se ha prolongado durante una década.
Asignar correctamente los votos emitidos en los 385 colegios electorales de Baleares, depositados en 4.852 urnas repartidas en 1.215 mesas, a un puñado de formaciones políticas, está resultando una tarea hercúlea. Ha pasado casi una semana y todavía quedan dudas por despejar. En especial, son trascendentes, los recuentos vinculados a
La que has montado ministra. La obligación de un registro horario en las empresas se ha convertido en un problema en sí mismo. En una contrariedad mucho mayor que el problema que querías arreglar. Te has pasado tres pueblos. Tú y los colegas que te apoyaron colegiadamente en el consejo
El TSJB ha dictaminado que los interinos sanitarios deben tener los mismos derechos económicos que el resto de los profesionales que realizan su misma actividad. Entre ellos el de carrera profesional. El PSIB, abrazado a independentistas y comunistas, se niega a comprometerse a no a recurrir la sentencia. Utilizan al
La importante e indiscutible victoria electoral de Sánchez se enfrenta a la dictadura de la aritmética. Se asienta en el poder con 11 diputados menos que los que consiguió Rajoy en la anterior etapa de gobierno y afronta las consecuencias de un triunfo que unos jalean, otros lamentan, todos respetan
El nuevo ejecutivo andaluz, en manos del Partido Popular y Ciudadanos, en los primeros cien días de gobierno, ha cumplido sus principales compromisos. Entre ellos, destacan medidas de regeneración institucional y la recuperación del empleo. No era para menos. El gobierno monocolor del PSOE, al que ha sucedido, tiene casos
La última legislatura ha sido singular. Le costó arrancar. Los resultados chocaron con una aritmética que dificultaba las mayorías naturales y estables sobre la que basar el futuro gobierno. La influencia mediática, social y política del independentismo catalán la ha acompañado de forma prevalente y permanente. Una problemática que divide
“La opaca selección del profesorado, la impenetrable elección del rector, la obsesiva obtención de cargos y prebendas y las tradicionales zancadillas de los vicerrectores…”, representan una pequeña parte, a modo de introducción, de una interesante novela. De una sugestiva y recién publicada obra de ficción, cargada de realismo, titulada “Novela
La legislatura ha terminado como se preveía. Cuatro años no han sido suficientes para definir los objetivos sanitarios de la población y elaborar el “Plan de Salud” de Baleares. Se ha hurtado al Parlamento su obligación de conocerlos y a los ciudadanos la oportunidad de beneficiarse, de forma ordenada, de
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, llegó al gobierno, hace menos de un año, con una escuálida representación. Logró aglutinar una mayoría parlamentaria, suficiente para desbancar a Rajoy, aliándose con todos los que tienen algún tema pendiente con España. Parecía un hábil movimiento táctico, transitorio, exclusivamente dirigido a hacerse con
La legislatura está llegando a su fin. Los ciudadanos, en general, gracias a las tecnologías de la comunicación y al esfuerzo de los medios, tenemos acceso a informaciones que antes nos eran hurtadas. En este sentido, uno no puede mirar al otro lado ante la petición de una nueva pena
El ministro en funciones, Pedro Duque, ha aseverado que está preparado para volver a la carrera espacial. Vaya, mal lo tiene que ver para vislumbrar, en el corto plazo, una eventual caída -no continuidad- del equipo de gobierno. Una renuncia expresa a su actividad empresarial y la vuelta a sus