Actualidad
Llevamos un año bajo la influencia de una pandemia viral que está convulsionando al mundo. Bajo los efectos de un germen acelular e inmóvil, que necesita de las células humanas para replicarse y que solo se traslada donde lo llevan las personas infectadas. Estamos inmersos en una sindemia que está
El Grande-Marlaska juez, valeroso y comprometido, ya no existe. Enfrentado al terror en el País Vasco, precisamente, desde la Audiencia Nacional, sufrió estoicamente, hasta la extenuación, continuas injerencias de un gobierno presidido por las mismas siglas a las que ahora representa. Era implacable en su lucha contra el terrorismo y
La agenda ministerial en Baleares ha sido intensa. La partida mil millonaria destinada a resarcir al tejido empresarial de la comunidad se acompaña de una generosa exposición mediática del ejecutivo. Han buscado un pequeño paréntesis en su dedicación prioritaria, impulsar mociones en comunidades y ayuntamientos, para tener un gesto con
No es fácil alinear las acciones del señor Iglesias con la coherencia. Ni sus acciones ni sus provocaciones. Hace tiempo que su discurso dejó de engañar a alguien que no quisiera ser engañado. Sus originales ocurrencias, centradas en los privilegios de la casta dirigente, han estado chocando, machaconamente, con la
La forma de gobernar basada en el tactismo, en vez de sustentarla en los principios, puede resultar, aritméticamente, muy rentable. De una efectivad extrema para mantenerse en el poder. El número de combinaciones posibles para articular mayorías de gobierno son múltiples. El puzzle resultante de sumar apoyos a costa de
Las olas pandémicas se caracterizan por un aumento del número de contagios y su posterior recuperación. Tienen efecto directo sobres las personas y consecuencias sobre los medios de producción. La fase de recuperación pandémica no se acompaña del rescate simultáneo del tejido productivo. Le acompaña un potente fenómeno de resaca
La ventaja competitiva de tener un socio radical, a la izquierda, es que acerca a los que están a su derecha, al centro político. Sin que tengan que moverse, ni moderar sus posturas, sin que necesiten centrar el sentido de sus acciones y sin que busquen la equidistancia entre los
Los medios están para contar lo que sucede. La COVID19 acapara la información desde hace un año. La evolución de la epidemia ha segado la vida de muchas personas, ha empobrecido a la mayoría y ha cambiado la forma de vivir de todos. La pendiente de bajada de la tercera
Pedro y Pablo están en campaña electoral. Han aparcado por unos días sus obligaciones ejecutivas en el gobierno de España para salir al ruedo de las elecciones catalanas. Desde hace muchos años, la contienda electoral se desarrollaba en pura clave autonómica. Las injerencias nacionales se interpretaban como “causa belli” y
Al año del primer caso de SARS-CoV2 en nuestro país estamos en la cima de la que se viene a llamar la tercera ola. Los datos de contagio apuntan a la bajada de la transmisión comunitaria medida por la reducción del índice acumulado de infectados. La reducción de enfermos ingresados
Illa ha pasado de ser la mejor apuesta del gobierno para liderar la sanidad a ocupar la plaza de mejor candidato del PSC para conquistar la Generalitat. El tránsito que va de una suposición a una ensoñación ha permitido a Sánchez, al PSOE, a tirar de banquillo. Y nadie mejor
A partir de ahora vamos a viajar en el metro y en el autobús, en silencio. Con el smartphone en el bolsillo. Solo se podrá utilizar para consultar medios y usar redes. No se podrán realizar ni recibir llamadas. Está comprobado que hablar aumenta la exhalación de virus de los