Imagen de Jaime Orfila

Jaime Orfila

Segunda oleada

La realidad es tozuda. Los datos apuntan que la segunda oleada de la pandemia por la Covid-19, en el territorio nacional, está descontrolada. La tasa de contagios, el número de ingresos hospitalarios y la utilización de camas de UCI han entrado en una progresión que no permite afirmar lo contrario.

Paro y dificultades económicas

Fiscalía, medios, educación, salud. Los socios del gobierno están posicionando a sus hombres y a sus mujeres en todos los resortes del poder. Es una opinión. Una opinión fácilmente constatable con hechos. Unos hechos que se repiten en todas y cada una de las ocasiones que sus políticos llegan al

Iglesias se refugia en la casta

Iglesias va acumulando causas judiciales que se ven enlentecidas por las garantías procesales vinculadas al cargo que ocupa. Tras sermonearnos durante años, cual charlatán, con acabar con los privilegios de los dirigentes políticos resulta que se cobija detrás de ellos. Cuantas veces le hemos oído decir que venía a acabar

La territorialidad asimétrica del COVID

Sobre las particularidades de la pandemia del COVID 19 vamos aprendiendo a medida que esta va avanzando. De hecho, la meteórica velocidad con la que se propaga el virus es proporcional a la creación de conocimiento y a la rapidez con la que se trasmite la información. Estas circunstancias nos

Me quedo con Zapatero

La actualidad de esta semana, por desgracia, sigue marcada por la pandemia del COVID. Las incidencias acumuladas obligan a una atención expresa a su evolución. Las tendencias están marcando hacia costosas restricciones de la movilidad en Baleares y en Madrid y un poco edificante rifirrafe político. Sin embargo, hay que

Republicanismo democrático

La Unión Soviética se anexionó la media Alemania que ocupó militarmente durante la Segunda Guerra Mundial; el nuevo estado se llamó República Democrática de Alemania (RDA). Fue gobernado hasta su extinción por el Partido Socialista Unificado de Alemania. La RDA tenía una economía planificada e intervenida por el Estado. Para

Los ayuntamientos han dicho basta

No es para menos. La administración local es la más cercana a los ciudadanos. La que recibe el mayor impacto en las situaciones de crisis y la que se vuelca con los necesitados. Sin duda, la que más sufre los escenarios de depresión económica. No pueden poner números clausus, ni

La carrera por la vacuna

Estamos ante un momento de gran expectación ante la posibilidad de que, en unos meses, la vacunación contra el SARS-COV-2, sea una realidad. Visto el comportamiento y la evolución de la pandemia y comprobada la conducta de algunas personas, en unas semanas, hemos constatado que el coronavirus ha sido capaz

De gestión y dimisiones

La dimisión del comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, por haber violado las reglas de confinamiento decretadas por el Gobierno irlandés para hacer frente a la Covid-19 vuelve a sacar a la palestra la importancia del necesario ejemplo de los responsables políticos en su labor pública. El principal cargo contra

¿Qué podemos hacer?

El coronavirus ha vuelto a coger la iniciativa. Los datos dejan poco espacio para la interpretación. Los números y su tendencia son claros. La epidemia se nos ha vuelto a ir de las manos. El número de infectados activos ya alcanza a la mitad de los curados en una curva

Que vienen curvas

Los indicadores de la pandemia, en lo que llevamos de verano, en poco más de un mes, han pasado de la insignificancia a la notoriedad. De la superación del brote a la preocupación por el rebrote. Este deterioro de las condiciones epidémicas se ha producido con la economía a medio

Se puede decir más fuerte

El verano está resultando extraño. Que el coronavirus haya decidido no irse de vacaciones, como se vaticinaba, está afectando a los aspectos más trascendentales de nuestra cultura, pone en jaque nuestra economía y amenaza nuestra salud. Incluso a los que tienen la oportunidad de tomarse unos días de asueto, les