Actualidad
Estoy en contra de…la libertad de religión. No veo ni entiendo que tenga que haber más de una religión. Me parece un derroche innecesario; un despilfarro de dioses, de liturgias, de “pastores”, de templos, de inciensos, y hasta de velas, si me apuran. Como sucedió con el idioma esperanto, en
Todavía están a tiempo. Si alguno de ustedes, conspicuos lectores, no han tenido la ocasión de viajar en un tren loco (mucho más salvaje que el famoso “Dragon Khan”), tómense unos días de vacaciones y trasládense al norte de Suecia justo en la frontera con Finlandia: allí empieza la diversión.
Cuatro son las principales cogorzas colectivas que, durante mi vida, he tenido el privilegio de contemplar. Intentaré a lo largo de un par de artículos relatar someramente mi visión y recuerdo de aquellos acontecimientos.
Ustedes me disculparán pero un servidor ya no da más de si. Amante –como fui a su debido tiempo- de Buñuel y Dalí creí, ingenuamente, que ya había saciado mi dosis personal de surrealismo y que, a partir de aquel momento, las rarezas más extrañas no conseguirían producir en mi
En Laponia (la parte finlandesa), un atardecer de una fría primavera, con el paisaje absolutamente nevado. Un servidor de ustedes y un compañero de mi vida profesional nos encontramos perdidos de la mano de Dios y no conseguimos aplicar los consejos de un antiguo mapa de papel -los móviles y,
Bueno, ya está! Como quién no quiere la cosa, ya hemos cambiado el número de año. Acabamos de dejar el 2022 (que, para algunos habrá sido nefasto y para otros un regalo de fortuna) e iniciamos un flamante 2023. De hecho, no hay para tanto: el “gran cambio” es, solamente,
El momento culminante de mi vida me llegó esta semana, justo cuando comprobé, por mí mismo, que había conseguido llegar –después de muchos años- al estado puro de la imbecilidad. No es fácil, créanme. Personalmente, ya disponía de múltiples ejemplos anteriores en los que mi actual estado de gilipollez absoluta
Escribo el vocablo tendencia visto que, de un tiempo a esta parte, lo que antaño era descrito como una moda, se ha convertido en una tendencia; debe ser una moda. Recientemente, he tenido el honor de participar, en calidad de jurado, en una cata de gin-tónics, esta bebida ya popular
Los humanos, principalmente los urbanos, vamos por el mundo conversando con el prójimo, hablando con otros transeúntes o, simplemente, contando intimidades a través de un teléfono móvil. Y suponemos que siempre estamos solos; como si no existieran terceras personas. Pues bien, yo conozco a una de esas escasas terceras personas.
Harto ya de tantas patrañas ancestrales e indignado por la incultura universal, me atrevo a desmantelar un par de falacias (actualmente se les llama fake news) de una magnitud inexorable: la primera de ellas se refiere al firmamento; no al del notario en actas y herencias sino a lo que
Entonces va el comisario del Mercado Interior de la Unión Europea, Thierry Breton y organiza una rueda de prensa para anunciar, a bombo y platillo, la gran noticia: Bruselas, o sea la UE, permitirá, en un futuro muy próximo, a los viajeros del transporte aéreo toda clase de operaciones con
Nunca he sido excesivamente partidario del terror; en ninguna de sus posibles aplicaciones. Me parece una molestia innecesaria, una pérdida de tiempo y una solemne insensatez; de hecho, ya vamos tirando con el miedo que, por cierto, tampoco es que sea un ejemplo de bienestar espiritual… No hace ninguna falta