Actualidad
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, más conocido como Simón Bolívar, el líder revolucionario que luchó por la independencia de Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador y que bautizó con su apellido a Bolivia, pronunció en cierta ocasión -exactamente el 26 de marzo de 1812, justo cuando
Veinticuatro horas antes de empezar a redactar este artículo me llega la noticia del óbito de la insigne soprano Montserrat Caballé, barcelonesa universal. Evidentemente, como siempre en estos casos, los medios de comunicación se apresuran a publicar sus correspondientes obituarios en los que se escriben sus panegíricos y semblanzas en
El barrio en el que habito es muy empinado. Desde la estación de metro que hay en una plaza enorme y caótica se va subiendo -primero levemente y luego ya en plan serio- hasta llegar a mi casa, en frente de la cual se ubica una larguísima escalera imponente, formidable,
En plena época del zambombazo tecnológico, todavía no se ha inventado una aplicación que permita al usuario sollozante ver reflejadas sus lágrimas en las pantallas ajenas. Otrora, cuando el personal escribía sus trazos mediante una pluma sobre una pieza de papel, los lloros del autor manchaban la cuartilla y el
El universo del lenguaje es de tal envergadura que, como el infinito, nunca deja de brillar. Los astros que configuran la expresión humana bailan constantemente en una rotación perseverante, en un giro permanente que plantea, a perpetuidad, un manojo de sorpresas sinfín. Dentro del mundo concreto de los vocablos, sin
Soy “bilingüista” de toda la vida; y, por imperativo legal. No me gusta decir que soy bilingüe porque el término me parece ambiguo. Ejerzo, desde mi nacimiento, el bilingüismo y como me siento practicante activo de esta función, prefiero autodefinirme como “bilingüista”. Así, tal cual; como si se tratara de
Aunque se entienda como marabunta la población masiva de ciertas hormigas migratorias que devoran a su paso todo lo comestible que encuentran, el mismo vocablo define también un conjunto de gente alborotada y tumultuosa. Y eso, esta segunda acepción, se adapta perfectamente al título de este texto: la marabunta ha
Soy un “simétrico” de padre y muy señor mío; o, si lo prefieren, de tomo y lomo. Bueno, aclaremos algunos conceptos: no es que un servidor sea “simétrico”, que también, sino que pertenezco a esa raza de personas que aman profundamente la simetría, siguiendo, de forma estricta, su esencia básica
El pasado domingo, día 19 de agosto de este verano agobiante del apasionante año del Señor 2018, jornada dedicada a San Juan Eudes (un francés de comienzos del siglo XVII que fundó la Congregación de Jesús y Maria y -por si esto fuera poco- una fundación para mujeres arrepentidas), se
Les voy a contar a ustedes, amables lectores, algo insólito que me ha ocurrido este pasado fin de semana. De entrada, algunas precisiones necesarias para comprender la magnitud de mi sorpresa. Resulta ser que, desde mi más tierna infancia, siempre había creído que lo de las Islas Canarias era un
Voy a generalizar, que me pirra un huevo, o sea, mucho. Como más se castigan, socialmente, las generalizaciones, más ganas me entran de derribar los muros de lo políticamente correcto y lanzarme a universalizar mis opiniones y, sobre todo, mis pensamientos más íntimos. Mientras escribo esta gacetilla canicular, trece chicas
De entre todos los contactos que habitan en mi agenda personal (no los cuento con precisión como lo hacen los hiperventilados influencers pero, en todo caso, son muchos debido a mi ya larga carrera social y profesional) no conozco a ninguno que haya visitado el templo fascista del Valle de