Actualidad
La lectura es una actividad humana que podríamos denominar como prescindible. Fíjense ustedes si llega a ser prescindible que, de hecho alcanza categoría de imprescindible. No sé yo si les queda clara la sentencia; a mi, particularmente no, pero como estoy situado en el bando de los escritores me da
Siempre había sentido la necesidad de escribir algo sencillo, muy sencillo -casi a ras de suelo, tal como el vuelo gallináceo- sobre el placer, esa sensación o sentimiento positivo y agradable que suele manifestarse cuando los seres vivientes del planeta satisfacen plenamente alguna necesidad. Escribo este mi primer artículo del
No pretendo -en esas cuatro lineas- realizar un enaltecimiento del movimiento político conocido como Restauración y referido a la vuelta de los Borbones, en 1874, cuando el general don Arsenio Martínez Campos se “pronunció” (en lenguaje hispánico, “pronunciarse” significa pegarle una leche al Estado para darle un giro de mil
Durante el transcurso de mi ya larga e intensa experiencia vital he gozado del enorme placer de haber mantenido un contacto constante y considerable con gallinas, cosa de la que no todo el mundo puede presumir. A día de hoy (bueno a día de ayer, que fue cuando el doctor
Siempre he oído mencionar que “las despedidas son tristes”. He escuchado esta expresión así como si tal cosa, como quien dice aquel otro tópico que reza “las comparaciones siempre son odiosas”. Los tópicos, los lugares comunes son eso, meras repeticiones de hechos constatados en varias o múltiples ocasiones y que
Bien cierto es que los futbolistas -por lo menos los españoles, no sé yo si también los bárbaros- son especialistas en modificar el lenguaje de tal manera que lo suyo es introducir neologismos baratos, construir barbarismos a mansalva y reorganizar la gramática digamos institucional o normativa. Por si esto fuera
Hace años, muchos -quizás demasiados para mi gusto- cuando el que subscribe empezaba a lidiar con las tareas propias de profesiones bohemias tales como el cine y la televisión, a los actores y actrices, en general, se les denominaba (y no especialmente de modo peyorativo) cómicos. En el momento en
Los primeros hechos: una mañana cualquiera, en una ciudad cualquiera, en una calle cualquiera. El conductor de un coche pierde -por no se sabe los motivos- el control de su vehículo y se estampa, violentamente, contra el bordillo de la avenida. La acera está colmada de motos aparcadas pero, sobre
Obligado por el código ético que rige entre la profesión periodística, mi deber, en todo momento, consiste en proporcionar toda la información posible al lector, con el sano objetivo de que sea el propio leyente quien saque sus conclusiones y se pueda formar una opinión personal. Con esta premisa fundamental,
Siempre que tenemos in mente centrarnos en algún tema específico para diseccionarlo o bien examinar su contenido, debemos tener en cuenta que uno de los métodos más eficaces para tratarlo correctamente es eliminar otros conceptos que puedan ser objeto de confusión con el analizado. Así, pues, en el caso que
Desde mi particular visión de las cosas, siempre he sido mucho más partidario de los equinoccios que de los solsticios, a pesar de que, actualmente, con la historia, real, del trágico calentamiento global, la meteorología se está inclinando -cada vez más- por la supresión de los equinoccios en favor de
Y yo voy y me digo: tanta cháchara y palique con la historia esa del debate sobre los cambios horarios que se está meneando en el corazón de Europa y, en cambio nadie, o casi nadie, se plantea el verdadero meollo de la cuestión que no es otro que el