Imagen de Jaume Santacana

Jaume Santacana

Sara

La noticia que les brindo hoy no les hará ni fu ni fa. Casi con toda probabilidad les va a dejar más fríos que un frigo-dedo, o como se llame el invento gélido y desapacible. El domingo pasado, este domingo pasado 31 de marzo del 2019, ha nacido una niña.

“Indepes” en Madrid

NOTICIA DE AGENCIA: Miles de independentistas que fueron a Madrid a manifestarse abandonaron el secesionismo al probar la primera tapa gratis ALGUNOS HAN VUELTO A CATALUÑA HABIENDO OLVIDADO EL CATALÁN POR COMPLETO En cuestión de segundos, nada más coger sitio en la mesa, miles de independentistas que fueron a Madrid

El separatista y el facha

Si hay alguna cosa en la vida que me mole de verdad es, precisamente, aquello que las normas sociales que rigen la conducta humana intentan combatir: las generalizaciones. ¡No se puede generalizar!, berrean los maestros de la verborrea correctora, sin saber muy bien porque lo manifiestan con tamaña contundencia. Y,

La put... abeja

El domingo pasado me encontraba en la terraza, con unos amigos, zampándome, zampándonos, una suculenta cazuela de pescado. Ambiente agradable, ligera brisa marinera, y muy buena compañía. En esas que, en mitad del ágape dominical, aparece una bestia bárbara, un insecto doméstico, una abeja. Lo tuve claro inmediatamente: se trataba

Mi querido piano

Dejar transitar los dedos por encima del teclado blanco y negro y poder percibir, como recompensa, un sonido acorde y armonioso es uno de los actos humanos más deslumbrantes que una persona puede ejecutar durante su vida. Es mi caso. En mi casa -en la casa donde tuve el placer

La urbanidad se ha ido de vacaciones

Y probablemente, muy probablemente, no volverá. Se va a cumplir aquello tan viejo del “se ha ido para no volver”. Antes que la urbanidad, lo más seguro es que vuelvan las “oscuras golondrinas de tu balcón sus nidos a colgar”; o incluso alguien regresará “con la frente marchita” de Carlos

Roma, siempre Roma

La capital de la Italia reunificada es mucho más que una simple ciudad; es un mundo. La urbe adjetivada -de manera algo cursi- como de eterna, siempre ha sido, y sigue siendo, el cruce de civilizaciones cuyo simple roce ha producido el máximo nivel de sensibilidad posible en la encrucijada

Al fondo, a la derecha...

Escribo estas lineas un domingo al mediodía, justo cuando en Madrid se está produciendo una magna concentración de personas bajo un doble lema que contiene dos objetivos tales como “la unidad de España” y, casi como consecuencia, “elecciones ya”. Decía el personaje literario peor citado de la Historia, Josep Pla,

Sweet home Alabama

Si alguno de ustedes, amables lectores, necesita trasladarse a un lugar del planeta en el cual no coincida, ni por casualidad, con un turista, no dude en escoger Alabama. Olvídese de algún recóndito rincón de la vieja Europa; o de un bosque secreto en Malasia; o de un paraje oculto

Caos celestial

¡Ostras, Pedrín! Hasta ayer, pensé siempre que en el Cielo (el Cielo con mayúscula, es decir, el Cielo paradisíaco, no el cielo-bóveda terrestre, el nuboso, soleado o lluvioso), reinaba el más grande de los sosiegos, el reposo y la placidez más absolutos y una armonía calmosa y despreocupada. Pues va

Malamente

Si no ando equivocado (cosa harto posible ya que es inherente a mi sujeto personal), el adverbio “malamente” se ha puesto de moda a partir de una canción de una tal Rosalía de quién -hasta hace bien poco- nunca nadie había oído pronunciar su nombre; cosas de las modas… o

VOX, en profundidad

No veo nada que sea mínimamente profundo.