Imagen de Jaume Santacana

Jaume Santacana

Si te dicen que caí...

Si te dicen que caí es una magnífica novela de Juan Marsé, publicada en México en 1973 por la editorial Novaro. Se trata de una crónica narrada por distintas voces sobre la Barcelona de la postguerra (hacia 1944), en la que dos pandillas de jóvenes se enfrentan a la dura

Gimnasio in e inteligencia out

Durante unos cuantos años asistí a un gimnasio. Era un local más bien lúgubre, con neones fluorecentes blancos en el techo, algunas manchas de humedad en las paredes y con unas pocas máquinas para practicar la bicicleta estática o para correr sobre una alfombra mecánica. Cuatro pesas para ejercitar los

Gimnasio in e inteligencia out

Durante unos cuantos años asistí a un gimnasio. Era un local más bien lúgubre, con neones fluorecentes blancos en el techo, algunas manchas de humedad en las paredes y con unas pocas máquinas para practicar la bicicleta estática o para correr sobre una alfombra mecánica. Cuatro pesas para ejercitar los

Fulano es un gran profesional

Ya estamos otra vez con las modas de frases construidas en un minuto y lanzadas al viento mediático sin ningún sentido del pudor ni, mucho menos, rigor demostrable. Son expresiones que -una vez creadas por alguna mente “brillante”- se reproducen en los medios con mayor velocidad y contundencia que los

Cero

El cero -aunque pueda no parecerlo- es un número. De hecho, es un número que no es un número porque no representa valor ninguno. Incluso admitiendo que sea un número hay que reconocer que lo único que expresa es la falta absoluta de cantidad. Dicho en otras palabras, no es

Neymar y Mallorca

Hay un cierto revuelo entre los seguidores del Barça a causa del reciente fichaje de Neymar por el PSG (París Saint-Germain), equipo poseído por un ricachón qatarí. Creo que el revuelo ha sido solo cierto -en el sentido de escaso- debido a la situación canicular y vacacional a la que

Elogio de la palabra

Robo, directamente, el título de este artículo al señor Joan Maragall, excelso poeta catalán. Maragall era tan poeta que tenía la capacidad de hablar durante horas en verso, así, como si nada. Mi robo no es tan sutil como el del tren de Glasgow, que fue, realmente, un modelo de

Turismofilia

En la linda ciudad de Barcelona, el pasado 27 de julio de este año “urnero” se ha producido un hecho que el Excelentísimo Ayuntamiento capitaneado por la Excelentísima Señora Ada Colau Ballano ha calificado de aislado: un grupo de cuatro jóvenes descerebrados y encapuchados ha asaltado un autobús turístico colmado

Juego de colores

En cierta ocasión -a finales de los años cincuenta del siglo pasado- se produjo una ligera discusión en el comedor de mi casa. Se trataba de discernir si un hecho determinado era o no mentira. En un momento dado, mi querida hermana Montserrat, sin mostrar en su rostro la más

¡Es la hostia!

No es éste un título escogido al azar. Se trata de un encabezamiento que se adapta como anillo al dedo al contenido del papel que tiene usted, virtualmente, delante de sus narices, en la pantalla de su ordenador, de su móvil o de su tableta. ¡Con la Iglesia hemos topado!

Alaridos

Fui, durante mis años mozos -y no tan mozos-, un voluntarioso practicante del deporte del tenis. Siempre me pareció un juego muy limpio, inteligente y bastante completo, a pesar del desarrollo superior de los músculos del brazo principal, ya fuera el diestro o el zurdo, según la tendencia personal. El

Oratoria, ¿estás bien?

Leo en las páginas de La Vanguardia (un periódico barcelonés monárquico y lo que el viento arrastre) un bonito reportaje sobre las técnicas para fabricar un discurso de éxito titulado “Un discurso para triunfar”. En él, se desglosa una especie de decálogo para mejorar la oratoria (¿oratoria?) de los políticos.