Imagen de Jaume Santacana

Jaume Santacana

Arriba y abajo

Mi profunda animadversión hacia las escaleras me viene de lejos; bueno, más que de lejos, de antiguo. Estamos hablando de un invento completamente inútil que no sirve más que para disgustar al personal a base de esfuerzos completamente absurdos. Supongo que, con este motivo, nunca se ha sabido quién fue

Hasta luego, Lucas

Pocas personas se pueden vanagloriar de haber creado un lenguaje propio. Gregorio Esteban Sánchez Fernández, Chiquito de la Calzada, fue una de ellas. Un lenguaje propio y un relato peculiar en su manera de explicar sus chistes en los que lo que menos importaba era su resolución, mientras que la

"Hoy las pausas adelgazan...

…que es una barbaridad”, si se me permite raptar la frase más popular de uno de los libretos zarzueleros más exitosos que se han compuesto en España: La verbena de la Paloma, insigne opereta (obrita, género chico) escrita por Ricardo de la Vega y musicada por el olvidado Tomás Bretón.

Espejito, espejito...

Desde siempre, desde niño, he sentido una profunda fascinación por los espejos; sigo en ello. El instrumento en sí me produce una sensación del todo extraña. Un objeto tan simple, ¿verdad? Una mera superficie pulida en la que, después de incidir la luz, se refleja todo aquello que aparece enfrente.

Catalunya es una fiesta

En primer lugar, debo advertir que escribo este papel digital el domingo 29 de octubre a primera hora de la tarde: cielo sereno en Barcelona, una tempertura de 23ºC y un silencio ensordecedor en mi barrio, sea cual fuere. Pongo fecha a mi escrito para que quede medianamente claro que,

¡Todo irá bien!

Un tiempo ha, escribí un artículo en el cual intentaba explicar que la frase más reiterada en los diálogos dramáticos exhibidos en películas y series de televisión era “¿estás bien?”. En cualquiera de las situaciones de ficción en que un personaje se caía de una escalera, tropezaba por una calle

Ciencia o cuento

Asistí, hace unos días, a una cata de vinos. En una sala desvencijada y con una luminaria de antiguos neones que alumbraban una estampa lúgubre y siniestra, habíamos unas veinticinco personas de distintos pelajes, asentadas en distintas mesas alargadas cubiertas por manteles de papel blanco. Enfrente de cada prójimo, cuatro

Don Pepito y Don José

―Hola, Don Pepito. ―Hola, Don José. ―¿Pasó usted ya por casa? ―Por su casa yo pasé. ―¿Vio usted a mi abuela? ―A su abuela yo la vi. ―¿Cómo ve usted la situación? ―Muy turbia, Don José. ―¿Sigue siendo usted independentista? ―Lo he sido siempre. No me siento español. ―Pues yo,

La maté porque era mía

Algunas claves para entender el referéndum de autodeterminación de Catalunya: “Ahora que os hemos asimilado, parece razonable que el dinero que os gastabais en guerras contra nosotros nos lo paguéis, a partir de este momento, en forma de impuestos”. Conde Duque de Olivares, 1625. “En tanto que en Cataluña quedase

La maté porque era mía

Algunas claves para entender el referéndum de autodeterminación de Catalunya: “Ahora que os hemos asimilado, parece razonable que el dinero que os gastabais en guerras contra nosotros nos lo paguéis, a partir de este momento, en forma de impuestos”. Conde Duque de Olivares, 1625. “En tanto que en Cataluña quedase

Periodistas de ego obeso

Siempre he pensado que el periodismo es una cosa muy pero que muy seria. Siento una gran devoción por aquellas personas que han ejercido esta digna profesión desarrollando una sincera vocación y una dedicación a prueba de fatigas. Han sido gente que han volcado sus conocimientos al servicio de una

La sombra y la vida

La sombra es una región de oscuridad donde la luz es obstaculizada. Ocupa todo el espacio detrás de un objeto opaco con una fuente de luz frente a él. Existen grados intermedios de sombra y luz entre las superficies completamente iluminadas y la completa oscuridad: la penumbra. Así de simple,