A saber: rabia e impotencia
Un equipo de televisión entra en una casa que ha sido, recientemente, objeto de un robo. La presentadora del programa establece una conversación con la propietaria de la vivienda violentada, la víctima del latrocinio. –
Un equipo de televisión entra en una casa que ha sido, recientemente, objeto de un robo. La presentadora del programa establece una conversación con la propietaria de la vivienda violentada, la víctima del latrocinio. –
¡A la vejez, viruelas! Por si alguien desconociera el significado de este bonito dicho castellano, se refiere a aquellas acciones que algunos vejestorios realizan (o, mejor dicho, realizamos, que un servidor ya está en la
Desde hace ya unos cuantos lustros —o décadas, si me apuran— vengo en observar que la gente, en general, transita por este mundo cruel con la absoluta creencia de que tiene que ir autodefiniéndose con
Durante los últimos tiempos, se celebran elecciones políticas en España con una periodicidad sumamente breve. Las legislaturas ya no duran lo suyo, lo que pertocaría según las leyes; se agotan antes de tiempo por diversas
Si ustedes me lo permiten, voy a cometer una fechoría; y si no me lo permiten también, que para eso uno tiene una edad y le suda el cerebelo cuando transgrede lo correcto. Voy a
Abrigo en mis pensamientos una observación: existe una dimensión excluyente que ha ido penetrando en el nacionalismo español a lo largo de los últimos veinticinco años, aproximadamente, situándose el origen en la legislatura de mayoría
Cuando usted, querido lector, tenga a bien leer este artículo, su vigencia será ya absolutamente nula; es decir, el contenido de este breve relato carecerá por completo de ningún tipo de inmediatez. Lo digo, como
No, por favor: no se lo tomen ustedes a mal ni crean que el título de este artículo es una falta de respeto a la figura de la Virgen María que, según los Santos Evangelios
Soria, sus tierras, sus campos, su todo, es uno de los rincones más bellos del mundo. Esta aseveración tan rotunda no admite —bajo ningún concepto— discusión alguna. Queda dicho. Dejó escrito para la posteridad el
Después de más de setenta y tres años de vida vital (PARÉNTESIS: no, señores, no voy a pedirles perdón por una redundancia que no es tal: se trata de aplicar un adjetivo, el calificativo exacto,
Escribo estas notas un domingo por la mañana. Pero no es un domingo cualquiera (como la vaca que da leche merengada…), sino que se trata de un domingo especial; además, por partida doble. Según el
Uno está de un viejo que no se puede aguantar: las antiguas capacidades físicas —que todavía no las mentales; de momento— van mermando con la misma periodicidad y regularidad que las agujas de un reloj.