Imagen de Jorge Campos

Jorge Campos

31 de Diciembre: Efeméride para Mallorca y España (y II)

La celebración oficial del 31-D como día de Mallorca no debemos considerarlo una victoria de los pancatalanistas. Sólo lo será si asumimos sus burdas manipulaciones y tergiversaciones históricas. Las que ellos mismos cambian a conveniencia política. Valencia es el ejemplo: Los pancatalanistas levantinos no reconocen el actual día oficial de

31 de Diciembre: Efeméride para Mallorca y España (I)

La celebración de un día regional debe venir avalada por una efeméride histórica y por un sentimiento popular que incite a conmemorarse de un modo especial, oficial y festivo. En el caso de Baleares los hechos históricos existen pero no así una reivindicación ciudadana mayoritaria para celebrar unos u otros.

Caganera Armengol

El escritor catalán Basili de Rubí afirmaba que “el caganer es un elemento de mal gusto, incompatible con los cánones de las bellas artes y el esteticismo”. Yo no seré tan duro con esa figurita del Belén. Para mi es de peor gusto despedir 2016 conociendo que este año Francina

El virus nacionalista en la enseñanza

Baleares ha vuelto a obtener unos resultados mediocres en el informe PISA, y muy preocupantes, un año más, en fracaso y abandono escolar. Habría que preguntarse a qué se debe que una región que lo tiene todo, personal, presupuesto e infraestructuras, para estar a la cabeza de la clasificación saque

¿Reforma o cumplimiento constitucional?

Es sonrojante que se hable de reformar la Constitución cuando ésta se vulnera impunemente en asuntos fundamentales como ocurre a diario en la comunidad autónoma catalana, territorio fuera de la ley que vulnera con alevosía derechos constitucionales básicos como, por ejemplo, el de estudiar en la lengua común de España.

Fosas photocall

Uno de los logros que nos llena de orgullo a los españoles, al menos hasta hace poco, fue el espíritu de concordia que caracterizó la Transición y la reconciliación nacional que supuso la aprobación por referéndum de la Constitución de 1978. Claves para entender el periodo democrático que estamos viviendo.

Alcaldesa de España

Ha muerto la que durante 24 años fue la mejor alcaldesa que ha tenido Valencia. La alcaldesa de España que más apoyo ha tenido de su pueblo ganando 5 elecciones consecutivas, algunas de ellas de forma abrumadora, con un estilo muy personal y firmes convicciones. Y aun así, o quizá

Podemos offshore

A nadie se le escapa la guerra abierta que existe en Podemos por el kontrol de la organización liberticida. Y que últimamente ha enfrentado a personajes relevantes muy mediáticos. Desde Pablo Iglesias, Íñigo Errejón, o Pablo Echenique, hasta Ramón Espinar, el especulador, y, Rita Maestre, la condenada que prometió dimitir

¿Por qué Trump?

Tras Ronald Reagan todos los candidatos demócratas y republicanos han sido un fiel reflejo de lo que se conoce como “establishment”: Wall Street, la Administración, los grandes medios de comunicación, multinacionales, Hollywood… Mismos gustos y mismas opiniones, con algunos matices, claro. Corrección política, y grandes dosis de “buenismo”. Todo era

Hoy al igual que ayer

El pasado domingo todas las organizaciones de la sociedad civil que tienen entre sus finalidades la promoción de la identidad cultural balear organizaron un homenaje al rey Jaime III de Mallorca, junto a su monumento en el pueblo de Lluchmajor. Conocido en las Crónicas como el Temerario, al enfrentarse al

El genocidio cristiano hoy

Asistimos al primer genocidio del siglo XXI: El de los cristianos. Lo contemplamos tranquilamente, mientras los medios de comunicación dedican más espacio al hábitat de la cabra salvaje, por ejemplo, que a esta masacre ya cotidiana. Y cuando la tratan, de vez en cuando, no se explican de donde viene

El orgullo de la Hispanidad

Ayer hablé con un buen amigo que reside desde hace años en un país hispanoamericano. Si bien el acogimiento y la celebración del 12 de Octubre en los países hispanoamericanos le devuelven el orgullo de ser español, mientras conversábamos llegamos a la conclusión de que quizás nuestro Día Nacional no