Actualidad
Aunque les pueda parecer que, por el título, les voy a hablar de un concurso de la televisión, todo lo que van a necesitar conmigo es el comodín del público que, dicho sea de paso, es un recurso al que tengo que recurrir alguna vez cuando estoy ante la Administración
No sé si conocen una frase que dice: «por un clavo se pierde una herradura; por una herradura, un caballo; por un caballo, un jinete; y por un jinete, un reino»; una cita que muestra, a veces, que pequeños descuidos o errores pueden acarrear, sin proponérselo, males muy importantes. El
Cuánta razón tenía Don Quijote cuando, en el capítulo de la «Aventura de los Batanes», le dice a su fiel escudero «peor es meneallo, amigo Sancho», al ver que éste, aterrado por los ruidos en la oscuridad, se había aliviado y se había quedado, allí mismo, -con esa finura en
‘A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga’ es, como bien saben, una cita que proviene de la tradición cristiana y que, de su sentido literal, deducimos con facilidad su significado. Y es que cuando Dios manda algo, San Pedro no tiene otra opción que darle la
La expresión «divide y vencerás» (divide et impera), es una frase de dudoso origen, atribuida de manera generalizada al emperador romano Julio César, y que también figura en la estrategia de Napoleón y en las sugerencias que recoge Nicolas de Maquiavelo en su libro “El Príncipe”. En este último, aunque
Parece ser que la cita «ancha es Castilla» tiene su origen en el periodo de la Reconquista, en la que los terrenos de Castilla -antes llamada Vardulia- eran muy amplios, sin apenas montañas de por medio, y en los que las autoridades no se entrometían demasiado en la vida y
Ya les he contado muchas veces lo que agradezco que amigos, conocidos, e incluso anónimos, me manden noticias de temas tributarios para lograr sacar adelante mi escasa inspiración. Esta vez ha sido mi amigo, casi “hermano”, Estanislao Planas Stampa, uno de los mejores odontólogos que conozco -con apellido de jurista
La expresión “aquí hay gato encerrado” la utilizamos con frecuencia cuando desconfiamos de algo o de alguien, pero si quisiéramos encontrar el origen tendríamos que acudir al Siglo de Oro español, en el que se empezó a llamar «gato» a la bolsa o talego en el que se guardaban los
Va por Uds., maestros de la Peña Concursal -y por mi querida Tía Elena, que tristemente nos ha dejado hace pocos días-. Con las semanales aportaciones, Fraguáis en mi conciencia las referencias que necesito para continuar con estos cuadernos tributarios, aderezados con referencias a citas y personajes, y con algún
¡Como me ha gustado siempre la frase «En Calatañazor, Almanzor perdió su tambor»!. Es un dicho que se suele utilizar, con sentido irónico, para mofarse de cualquier empeño condenado de antemano al fracaso. El Caudillo Abuamir Mohamed ben Amí, también llamado Almanzor, Al-Manṣūr o «el Victorioso», era conocido por sus
Corría el año 1190 cuando el Rey Alfonso VIII otorgó Fuero a la ciudad de Cuenca, la cual había reconquistado 13 años atrás. El Fuero de Cuenca fue el primer compendio completo de normas, cuya estructura jurídica sirvió de modelo a otros posteriores en Castilla, León o Aragón. Cuando Cuenca
Lo han comprobado durante más de 70 artículos. Me gusta buscar dichos y refranes que sirvan para el tema a tratar en estas líneas; y para ello acudo muchas veces a un libro, «Del hecho al dicho” de Gregorio Doval, en el que encuentro las explicaciones a los orígenes de