Imagen de Jorge Sáinz de Baranda

Jorge Sáinz de Baranda

Con el fuero y con el huevo, date por jodido

Don Esteban de Illán (Toledo, s. XII) fue un personaje esencial en la vida del Rey Alfonso VIII, al cual siempre apoyó y protegió. A pesar de eso, siendo Don Esteban Alcaide de Toledo, el Rey Alfonso impuso un nuevo tributo a la ciudad, a pagar con huevos de gallina,

Del Rey trabajo, ninguno...

Una de las canciones favoritas de mi padre era «El Rey», una ranchera escrita por José Alfredo Jiménez, luego versionada por otros cantantes como María Dolores Pradera, Luis Miguel, e incluso la banda mexicana Maná, en la que, si recuerdan su letra, comenzaba con «Yo sé bien que estoy afuera…»,

El Tío Gilito, Hacienda y los Bitcoins

A raíz del artículo de los «youtubers», me sugirió mi querido compañero de despacho Guillermo Mir que hablara de una cuestión que cada día está más de actualidad como son las criptomonedas y sus efectos fiscales. Como saben -o al menos se lo pueden imaginar con mi foto-, yo soy

El que avisa es el traidor...

No sé si lo recordarán, pero ya hace unos meses les hablaba en el artículo «El muerto «muy vivo» en los Pactos Sucesorios» de la existencia de varias consultas de la Dirección General de Tributos de Madrid dirigidas directamente contra la «línea de flotación» de los títulos sucesorios que se

La "Bruja Lola" de Hacienda

Siempre recuerdo las magníficas charlas impartidas por un “ídem” Juez de lo Mercantil, hoy en excedencia, en las que cuando se le preguntaba por las posibles modificaciones en materia concursal u otras cuestiones difíciles de predecir, sacaba a relucir al personaje de la «Bruja Lola», moviendo las manos como si

Hay que educar a Hacienda...

«Hay que educar a papá» (Pedro Lazaga, 1971) es una película cómica en la que el amigo Severiano (Paco Martínez Soria), agricultor de toda la vida, vende el melonar que tenía cerca de Madrid y con el dinero que gana se adentra en un novedoso mundo de negocios y relaciones,

No me digas Thomas Cook...!!

Donde dije digo, digo Diego… ¿Cuántas veces hemos utilizado esta expresión sin ser coronados? Es una de las frases más comunes que utilizamos para referirnos a aquellas personas que rectifican sus discursos después de haberlos defendido “a capa y espada”, pero que, a la vez, no admiten abiertamente su cambio

Los Diezmos "Saladitos"

Corría el año 1188 cuando Felipe II de Francia y Enrique II de Inglaterra decidieron implantar un nuevo tipo de impuesto especial para financiar la tercera Cruzada, y que consistía en la contribución del pueblo a los gastos de la misma con la décima parte de sus ingresos y de

La marmota de los impuestos

Groundhog Day (1993) -conocida también como “Atrapado en el tiempo” o “El día de la marmota”- es una película protagonizada por Bill Murray, en la que un meteorólogo de la televisión, mientras cubre el evento anual del Día de la Marmota en Punxsutawney -dicen que es Pensilvania, pero ya buscarán

Asesores y abogados, el nuevo brazo tonto de Hacienda

A punto de finalizar el año me avisa mi amigo Miguel Perez-Marsá, uno de los profesionales más equilibrados que conozco -y piensen que son características que no siempre coinciden-, de la publicación de una norma que nos convierte a los abogados y asesores fiscales en “confidentes obligados” de la AEAT.

Menos ruido y más nueces…

Me enfrentaba a mi último artículo de este diversis anni pensando en hacer un resumen de lo que nos ha acontecido: lo bueno, lo menos bueno y lo malo -muy al estilo de ese meme que corre por WhatsApp en el que, ante una imagen que anuncia “lo mejor de

Los Bueyes del Tribunal Supremo

Debo comenzar, y comienzo, aclarando el título del artículo, no vaya a ser que alguno de los muchos Magistrados del Tribunal Supremo que seguro leen estas líneas vaya a pensar que me dirijo a ellos otorgándoles un epíteto del genero bovino que sería más adecuado para otros bípedos que trasiegan