Imagen de José A. García Bustos

José A. García Bustos

El espíritu del Grinch

Que levante la mano quien anoche tuvo una cena como las de antes. Con los comensales de siempre y el calor familiar de siempre. Pocos lo harán. Si no ha faltado un invitado por estar confinado, ha excusado la asistencia el cuñado porque asistía un no “vacunado “ a la

Dudas oficiales

Me gusta informarme por varias vías. Mi conocimiento bebe de varias fuentes, también de las oficiales, entendiendo como tales, las ampliamente reconocidas y aceptadas por la mayoría. Las que se supone que contrastan las informaciones antes de emitirlas y no tienen intereses espurios. Las que, por cercanía con la noticia,

Nada de “fake” y todo de “toshi”

Los enemigos de Craig Wright se cuentan por millares. Se dirigen a él con el despectivo calificativo de Faketoshi (el falso Satoshi), combinación de fake (falso en inglés) y toshi (en referencia al pseudónimo del creador de Bitcoin). Craig es un hombre que tiene un elevado Cociente del Espectro Autista

Fotos deslucidas

Hoy es un día triste para los habitantes de Baleares, País Vasco, Comunidad Valenciana, Galicia, Aragón, Murcia, Cataluña y Navarra. Tras imponer la obligación de presentar el pasaporte Covid en algunos establecimientos, las autoridades de esas Comunidades Autónomas se convierten en cómplices de la segregación de quienes no podrán presentarlo.

La Navidad y los no vacunados

El presidente Pedro Sánchez lanzó el 10 de mayo del presente un vaticinio que ha quedado en agua de borrajas. Uno más. Afirmó que estábamos a tan solo 100 días de lograr la inmunidad de grupo. Llegó la fecha en la que debía surtir efecto su augurio (el 18 de

El juicio del siglo

El programa Horizonte de Cuatro acercó el pasado jueves a 2,6 millones personas, según Kantarmedia, el juicio del siglo, como así lo llaman algunos medios. Iker Jiménez, conocido conductor del programa Cuarto Milenio, abordó el juicio que puede confirmar que el Doctor Craig Wright es Satoshi Nakamoto, inventor de Bitcoin.

Satoshi reclama su legado

En Miami está teniendo lugar estos días un juicio de gran trascendencia que está teniendo poco seguimiento en la prensa tradicional y nada en televisión. El juicio del siglo, lo llaman algunos. En él se está dirimiendo la identidad oculta bajo un pseudónimo del creador de bitcoin. Esta ha sido

Pfizer y su “vacuna”

El primer producto conocido de Pfizer para la mayoría de la población fue la pastilla azul con forma de rombo, potenciadora de la virilidad. De eso hace ya 25 años. Hoy en día Pfizer es una de las marcas más conocidas a nivel mundial. En asociación con BioNTech, Pfizer trajo

La competencia no existe

Pocos conocen que el origen de la Coca-Cola se encuentra en España. Sí, como lo oyen, según BBC News, la primera bebida de cola se inventó en una destilería de bebidas ubicada en el pequeño pueblo valenciano de Aielo de Malferit, en el año 1880. El jarabe, cuyo nombre inicial

El virus es el miedo

Cuando baja la marea se ve quien nadaba sin ropa. El paso del tiempo resquebraja el discurso inicial sobre la pandemia motivado, quiero pensar, por la urgencia y el estado de shock que vivimos el año pasado. Ahora que el miedo se está echando a un lado, empiezan a surgir

Las patas cortas de la mentira

Mentir es fácil. Mantener la mentira en el tiempo es más difícil. El viejo adagio español de que “las mentiras tienen las patas muy cortas” es cierto. Pero no siempre. Cada uno de nosotros ha sido objeto de innumerables mentiras desde pequeños. Algunas con una finalidad lúdicoafectiva como el ratoncito

Ciberpandemia

En su ánimo de jugar a ser profetas los poderosos parecen disfrutar haciendo predicciones y lanzando mensajes más o menos claros sobre los males que acechan a la humanidad. Pero nos tranquilizan porque, aun no poseyendo nada para el año 2030, dicen que seremos felices. Quizá por eso, Ione Belarra,