Actualidad
Una verdad es peor que una mentira si no se cuenta en todo su contexto. Encontramos esta semana la información extraída de la Contabilidad Nacional Trimestral de España publicada por el INE que dice que España ha salido de la recesión en el tercer trimestre del año tras crecer un
El candidato a la presidencia americana, Joe Biden, anunció en el último debate que el invierno que se avecina será muy oscuro (Dark Winter, repetía) en referencia al avance del virus. Curiosamente, con ese nombre se conoció una simulación de ataque bioterrorista llevada a cabo en 2001. Concretamente se basaba
Estamos viviendo una época histórica. Somos testigos de un cambio de era. El virus ha servido como catalizador para poner fin al mundo tal y como lo conocemos. Cuando nuestros nietos estudien Historia, sabrán que en 2020 hubo una pandemia que mató mucha gente y preguntarán cómo era la vida
El primer lunes del mes de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera, iniciativa de la CNMV y el Banco de España. Según la Encuesta de Competencias Financieras realizada por estas instituciones, más de la mitad de los adultos no contesta correctamente a un sencillo supuesto sobre qué
Un estudio del Banco Mundial asegura que por cada euro invertido en educación en un país, su economía aumenta en 20 dólares, siendo ese beneficio tanto económico como social. La educación aporta riqueza y mejora la calidad de vida. Algunas conclusiones del estudio son, por ejemplo, que a mayor escolarización,
Que el sistema educativo está desactualizado para los tiempos que corren, lo sabemos. Para dar respuesta a la realidad de pasado mañana, será antediluviano. Lo he dicho alguna vez: La educación actual está definida bajo parámetros de la primera Revolución Industrial mientras que ya estamos en la Cuarta (dentro del
No todo lo que se hunde está relacionado con el turismo. Una actividad que no goza de nada de cariño por parte de las autoridades políticas es el de las actividades extraescolares. Ahora se han prohibido en los colegios si no mantienen los grupos burbuja, algo muy difícil de mantener.
Tras medio año y casi una eternidad, vuelven los alumnos a las aulas con los consabidos cambios que provoca el virus. A los jóvenes se les hace raro hablar en el patio con mascarilla a un metro y medio de distancia. Aun siendo estos cambios importantes, no dejan de ser
La fusión de los grandes bancos no ha hecho más que empezar. Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, lleva un tiempo animándoles a hacerlo. Ahora ha sido el turno de Bankia con Caixabank pero no serán los últimos. La baja rentabilidad de los últimos años requiere medidas drásticas
Tras la recepción del burofax, es momento de hacer balance de lo que Lionel Messi ha aportado a su club y al mundo del fútbol. Hablando de balances, ¿sabían que el valor de Messi para el Fútbol Club Barcelona, según su contabilidad, es cero? Eso es así porque proviene de
Warren Buffett es para los inversores lo que Ferran Adrià es a los cocineros. Sus declaraciones marcan tendencia y sus comparecencias y movimientos son esperados por sus seguidores. Estos sí que son influencers de verdad. Tras haber menospreciado el oro durante toda su vida inversora, ahora Buffett rectifica y compra
En una época de conflictos bélicos y tras siglos de oscurantismo medieval en los que predominaba el “sálvese quien pueda”, apareció la teoría del pacto social de la mano de Thomas Hobbes en su obra Leviatán (1651). En él se intenta explicar el porqué de la existencia de la autoridad