Imagen de José A. García Bustos

José A. García Bustos

Somos como dice el CES que somos

La presentación de la Memòria del CES (Consell Econòmic i Social de les Illes Balears) de 2018, llevada a cabo el jueves pasado, ofrece una visión muy completa de cómo somos los mallorquines, menorquines, ibicencos y formentenses (u ofiusinos) y cómo es nuestro entorno. Sí como lo oyen, el gentilicio

Palma sube el precio del bus

Palma fue no hace mucho la mejor ciudad del mundo para vivir según The Times. Ahora es la segunda ciudad de España con más atascos y en cuanto a contaminación no vamos mejor. Tenemos más colapsos automovilísticos que Madrid, Sevilla o Valencia. Los turistas suelen ser el chivo expiatorio para

Bitcoindepence Day

La trama que envuelve el origen y los once primeros años de vida de bitcoin son dignos de película. No se extrañen de que pronto salte a las pantallas. Y, más que para un largometraje, da para una serie de varias temporadas. Un creador bajo pseudónimo, agentes tributarios australianos persiguiendo

A mayor formación, mayor salario

Interesante estadística sobre los salarios en España publicada por el INE el jueves pasado. Su título es “Decil de salarios del empleo principal (EPA)”. Aconsejo la lectura de la nota de prensa. Las principales conclusiones son interesantes. El salario medio ha sido en 2018 de 1.944 euros, unos 55 euros

Once años de bitcoin

El pasado 31 de octubre se cumplieron once años desde que apareció el whitepaper (libro blanco) de bitcoin, es decir, la guía que recoge las ideas básicas para entender un proyecto y los problemas que resuelve. La tecnología que subyace en el whitepaper es blockchain y representa uno de aquellos

Bancos en crisis por cambio de paradigma

La fisonomía de las ciudades está cambiando. No solo cierran negocios históricos que no pueden resistir en envite de franquicias internacionales sino que basta dar un paseo por las ciudades para percibir el continuo cierre de oficinas bancarias, ubicadas antaño en atractivos locales. Esta continua desaparición es síntoma de que

¿Cuánto pagaría por ver al Real Madrid?

Después de seis temporadas sin pisar los terrenos de juego en Primera División, incluso habiendo probado hace dos años el sabor de la hiel en el abismo de la Segunda División B, el Real Mallorca vuelve a la élite del fútbol en una de las ligas más competitivas del mundo.

Ecotasa para los hoteleros

Quién nos iba a decir que un gobierno, progresista para más señas, quería premiar a los hoteleros, con aquel impuesto que rechazaban por restarle competitividad. En otras palabras, un dinero que ya han pagado los turistas de su bolsillo para compensar por su “huella” en el territorio, el gobierno, progresista

El efecto Concorde

Esta semana me requería una amiga para que le ayudara a entender algunos conceptos de economía que se le atravesaron. No eran para ella sino para explicárselos a su hija que cursa primero de Bachiller. El hecho de que se estudie economía en los colegios e institutos es un logro.

Enseñanzas de Tim y Thomas Cook

Las empresas se parecen más a los animales de lo que pensamos. Ambos viven en ecosistemas en los que las reglas de la oferta y la demanda determinan la competencia, el equilibrio y, por tanto, la vida y la muerte. La cadena trófica es un ejemplo de oferta y demanda

Los ricos viajan más

Ya le digo yo al ministro Ábalos que va a encontrar una fuerte correlación entre los datos de renta y el número de viajes. Ahórrese el estudio encargado a la Pompeu Fabra. Ya le he generado un ahorro importante.¿Se es más rico por viajar más o se viaja más por

Plaza Mayor de Palma

Este país está lleno de plazas mayores que suelen coincidir o estar cerca del centro neurálgico de la ciudad. La de Madrid, la de Salamanca y la de Cáceres, todas con sus característicos arcos son, junto a la de Palma, las más emblemáticas. Pero la nuestra tiene un oscuro secreto: