Picture of José C. García Fajardo

José C. García Fajardo

No a la cadena perpetua

La cadena perpetua ‘revisable’ que exigen algunas asociaciones de familiares de víctimas del terrorismo no se ajusta a un ordenamiento jurídico que busca la reinserción y no la venganza social. El Gobierno español tiene que

Nadie emigra por capricho

Los inmigrantes que nos devuelven las visitas que les hicimos los europeos durante quinientos años no nos obligaron a hablar quechua, aymará, guaraní, árabe, swahili o malayo. Les impusimos nuestras lenguas, nuestras costumbres, nuestras creencias,

Nadie emigra por capricho

Los inmigrantes que nos devuelven las visitas que les hicimos los europeos durante quinientos años no nos obligaron a hablar quechua, aymará, guaraní, árabe, swahili o malayo. Les impusimos nuestras lenguas, nuestras costumbres, nuestras creencias,

Nueva Idea de la Tercera Edad

La vida es como escalar una montaña, cuando uno empieza el asenso va con pasos firmes, chica se nos hace la montaña para escalarla, todo es vigor y fortaleza, escribe Alfonso Verduzco Pardo, y hoy

No es cuestión de sexos sino de educación

La vida está hecha más de intercambios, de cooperación y simbiosis, que de la lucha competitiva por la supervivencia. Ante tanto disparate con la pretensión de que, cambiando algunas palabras como portavoza, miembras, jóvenas, se

Urge desarrollar Ley de dependencia aprobada en 2006

Una de las claves de la felicidad cuando se llega a una edad madura es saberse querido, aceptado, que cuenten con uno. En la novela Mirando al sol, del escritor inglés Julián Barnes, un personaje

Una crisis migratoria global

Ya son más de 65 millones de personas en todo el mundo las que oficialmente se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de los conflictos, la violencia, la pobreza y el cambio

Potenciar aspectos positivos de la vida de los mayores

Sería absurdo y muy negativo para el desarrollo de actividades adaptadas a su edad y a sus posibilidades hacer de la muerte un tabú impronunciable pero tampoco deben las personas mayores hacer de esa realidad