Imagen de José Manuel Barquero

José Manuel Barquero

Por un mendrugo de pan

Vivimos rodeados de desigualdades. Esto es así desde que el mundo es mundo, y el mejor medidor del progreso de la Humanidad es comprobar cómo esas diferencias se han ido reduciendo a lo largo de los siglos. A pesar de la profusión de datos estadísticos que avalan la mejora global

La estética importa

Ya está escrito que la democracia es algo más que votar. Es el imperio de la Ley, y nada ni nadie está por encima de ella. De ese trabajo se encargan los jueces, y por eso conviene no mangonear demasiado con sus nombramientos. Es la separación de poderes y la

El sueño frustrado de Abascal

La cabra tira al monte. Puede bajar de los riscos, pastar un rato en la pradera, beber del riachuelo, pero a la que puede vuelve a trepar porque se siente cómoda colgada del peñasco. Es su naturaleza. En este 2020 están pasando tantas cosas -casi todas malas- que es comprensible

En el reino de los cielos

Cada vez que consigues incorporarte contra la pared el primer resoplido de alivio retumba en tu interior como si llevaras un bafle incorporado. En la musiquilla que acompaña el exceso de adrenalina predominan los sonidos graves, los del corazón que aporrea el pecho como pidiendo permiso para irse. Para un

El Shitshow en España

A uno le llamó corrupto y cocainómano, y del otro se mofó por su hoja de servicios en el ejército, a pesar de haber fallecido de un cáncer a los 46 años. Trump superó nuestras expectativas al referirse así a los hijos de Biden en el primer debate entre candidatos

Romper el tablero

El dilema de las redes es el documental de Netflix que en las últimas semanas anda sacudiendo las conciencias de medio mundo. En realidad cuenta pocas cosas que no estuvieran ya escritas, pero quizá sea la primera vez que se recoge en un formato audiovisual dramatizado el testimonio de tantos

Feliz cumpleaños, Sophia

Si el arte es ruptura, nada como pintar en primer plano una vagina abierta a mediados del siglo XIX. Gustave Courbet creó su propio personaje de artista duro, pendenciero, bebedor y aficionado al sexo de pago. Para igualar las andanzas de Caravaggio en la Roma renacentista solo le faltó matar

Negacionismo ... ¿de qué?

El terraplanismo constituye un universo fascinante. Siempre fue una teoría marginal, incluso en la Edad Media, cuando no existían satélites ni transbordadores espaciales. Por eso hoy tiene aún más mérito ponerse estupendo defendiendo la existencia de un gran muro de hielo que protege el centro de la Tierra, ese disco

La bufanda en los ojos

Comencemos por reconocerlo: cada día cuesta más leer un periódico, escuchar la radio o ver un informativo de televisión. El consumo de ficción, sin duda la audiovisual y probablemente también la literaria, está creciendo de manera exponencial. No es difícil imaginar el motivo: hoy más que nunca, la gente huye

Los viejos

Primero me palpó la mascarilla, como asegurándose que era su hijo el que estaba detrás del bozal. Luego me acarició un segundo la frente con las yemas de sus dedos, y después se hundió en mi pecho. El abrazo debió ser intenso, porque al deshacerlo vi por el rabillo del

La razón de Mahler

Hace unos años mi amigo navegaba el estrecho de Bonifacio al atardecer, con un viento suave que impulsaba su velero en el paso entre Córcega y Cerdeña. Solo aquella luz, y el silencio roto por la caricia ligera del casco sobre las aguas, hubieran bastado para emocionar a cualquiera. Pero

Los jóvenes

El otro día me junté con amigos. No leerán ustedes muchas columnas que empiecen así, reconociendo un hecho a punto de convertirse en delito. En poco tiempo hemos pasado de teorizar sobre la inmunidad de rebaño -a través de un contagio masivo pero controlado- a que nos pidan que no