Actualidad
Policía, juez y verdugo. El trinomio suena a tirano medieval que concentra un poder absoluto sin más límite que su propia clemencia. En el siglo XV la Santa Hermandad vigilaba los caminos de Castilla de asaltantes y rufianes cuando estos últimos aún no se dedicaban a la política. Fue uno
No son muchos los filósofos que llegan a ministros, pero en un gobierno tan numeroso como el nuestro nos permitimos tener dos: José Manuel Rodríguez Uribes, titular de la cartera de Cultura, y Salvador Illa, que se ocupa de Sanidad si no tiene actos electorales en Cataluña. De algo nos
Eran once fogatas dibujando una C en el suelo. En el descanso del partido alguien preparaba unas bolas de algodón, las impregnaba en alcohol y les prendía fuego. Acercábamos las manos y las botas de fútbol a esas hogueritas, tratando de calentar unas extremidades que eran témpanos de hielo. En
La comparación de dos fotografías fijas puede acarrear un análisis sesgado de la realidad, pero puede resultar gráfica. “América es hoy un mundo alejado del fanatismo orgulloso y cruel”. Cuesta creer que esta frase fuera pronunciada en 2008 por un candidato a la presidencia de los Estados Unidos que acababa
Todos hemos cometido errores. Me gusta comenzar así mi primera columna del año, con una primicia. Quien esté libre de culpa que tire la primera piedra. En torno a esta idea bíblica tan novedosa al presidente del Gobierno le escribieron una parte de su último discurso. La plática de Sánchez
Está decepcionada la opinión pública que aboga por la Tercera República en España porque el Rey pasó de puntillas sobre su padre en el discurso de Navidad, sin pisarle la cabeza con ambos pies como se merece. Critican que Felipe VI se quitara de encima con una sola frase el
He pasado alguna Nochebuena solo. Pocas, pero alguna ha habido. Recuerdo bien la primera. Fue en Alicante, tenía veintiún años y la afronté con ese desparpajo de la primera juventud. No diré que estaba contento, porque me hubiera gustado catar en compañía de mi familia aquellas viandas gallegas que mi
Hay palabras con mala prensa. Te entran por el oído y de inmediato se activan las defensas porque tememos lo que viene detrás. La psicología de la comunicación se encarga de analizar esos procesos, y por tanto conoce esos términos que provocan desconfianza en el receptor del mensaje. No existe
Croydon es uno de los suburbios más poblados al sur del gran Londres. Hoy es una amalgama étnica cuya convivencia es difícil de gestionar, pero a finales del siglo XIX albergaba una de las principales industrias automovilísticas del Reino Unido. En 1896 la señora Bridget Driscoll, una honrada ama de
Estaba tardando en morirse. En el barrio de La Boca, en Buenos Aires, te recibe una fachada azul y amarilla con un balconcito desde el que saludan tres estatuas que parecen ninots valencianos: Eva Perón, Carlos Gardel y Maradona. Evita murió a los 33 años, Gardel a los 44, el
A pesar de las apariencias y de esas falsas colas del hambre que nos cuelan en los telediarios, va quedando claro que España es un país de millonarios. El Gobierno se ha percatado por fin del asunto y se ha puesto manos a la obra para acabar con semejante injusticia.
Ayer Lou celebró su cumpleaños. Eramos pocos, claro, pero a ella le gusta hacer las cosas bien, aunque sea en la intimidad. Como todos los gallegos, tras casi un cuarto de siglo expatriada mantiene esa conexión telúrica con la cuna, que en su caso se manifiesta en la pasión por