Actualidad
Esta es la metáfora más pertinente para describir la sangría de especialistas que se van de la menguada sanidad pública ibicenca y formenterense a la sanidad privada de la isla o lo que es peor, fuera a otras comunidades. A la gran dificultad de captar médicos para los 50.000 ibicencos,
Así se escribe la chapuza de las obras del hospital psiquiátrico que con gran alarde propagandístico ( véase book en la hemeroteca ) apareció en la prensa, el mes de julio del pasado año. Había fotos preñadas de políticos pero impresionaba la foto de la presidenta Armengol con una maza
El llamado desgaste profesional o Burnout está relacionado con el contexto laboral y que resulta del desequilibrio entre las demandas que el ejercicio profesional exige y las capacidades de afrontamiento del trabajador. Que levante la mano el médico que no está quemado en este sistema sanitario público, que es como
Parto del postulado de que la sanidad pública, según el artículo 43 de la constitución española, debería de ser un elemento clave vertebrador en todo el Estado y un instrumento institucional para optimizar la coordinación de todos los sistemas sanitarios autonómicos, a través del liderazgo del Consejo Interterritorial. Por estos
Los humanos somos seres intensamente sociales y el vínculo soporta nuestras vías. Ya saben aquello de “las penas compartidas se dividen por dos”. Todos nos beneficiamos psicológica y físicamente de la interacción social, ya que todos somos interdependientes. Cuanto más estemos integrados en una red de amigos, por ejemplo, menos
Ya lleva tiempo que la compulsión lectora de libros de autoayuda ha llevado a muchos pacientes a ir al psicólogo para tratarse dicha adicción. La sobredosis de superpositividad de los libros de autoayuda que proliferan como las algas (no eres nadie si no has leído media docena de ellos) chocan
Teniendo en cuenta que no creo en el gen vocacional la verdad es que elegir estudiar y ejercer la medicina ha sido siempre una decisión trascendente ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Como? ¿Es un medio de vida o un “modo” de vida”? Sobran estereotipos y lamentos neuróticos y falta introspección para
Ayer corrió como la pólvora por los chats médicos de todo el país, el que el mitómano Sanchez, tras 13 años de expolio, dejaría de jibarizarnos el 39% de la paga extra, que tenemos recortada desde el 2010 por el leve Zapatero y mantenida después por el procastinador Rajoy. Por
De un 30-40 % de los ciudadanos tienen un vínculo negativo con la Navidad. ES decir son presa de la navidofobia. Algunos navidofóbicos ya están muy tocados después del 1 de noviembre, festividad de todos los santos y madre de todos los duelos. Y aumentan su desazón conforme se va
No existen navidades clónicas pero deberíamos reflexionar en los clones que representaremos en la Navidad del 2022. Antes de que se alce el telón, la sobredosis publicitaria y la liturgia consumista ya se han iniciado. Nada es homeopático en la navidad. Ni la gastronomía, ni los gastos, ni los regalos
Reconozcamos que nadie elige su genoma ni su ambioma familiar, social y cultural que son el anclaje de nuestras creencias, que podrán ser adaptativas o desadaptativas. Nacemos agresivos y nos volvemos violentos. La violencia es un acto individual cuya intención es hacer daño psíquico o físico y que se articula
Solo quedan tres comunidades, que no han puesto todavía encima de la mesa la convocatoria de huelgas médicas. El contagio ha sido imparable. Dio el pistoletazo Madrid y las últimas en convocar han sido Cataluña, Valencia y Andalucía. La situación sanitaria es insostenible, con una Atención Primaria en franca demolición,