Actualidad
En la tómbola de Sánchez el numerito esta vez cayó en la salud mental, y el mitómano personaje, en plan dadivoso y con toda la amplificación mediática de sus terminales mediáticas, decidió aprobar una partida de 38,5 millones de euros para impulsar la atención a la salud mental. Fue sublime
He ahí el dilema de muchos españoles en un escenario donde, como en un bazar persa, todo se vende y se compra. Los políticos andan desatados en plena bulimia-anorexia preelectoral. No me digan que no se regodea un poquito al verlos – ya era hora- estresados y miedosos. Estoy seguro
Lamento repetirme con un mantra sanitario cuya paternidad corresponde al fallecido y famoso comunicador sanitario, Joan Calafat, “la sanidad quizás no te permita ganar elecciones pero te las puede hacer perder”. Hemos tenido sobredosis de ficción sanitaria y de Photoshop del relato pero la realidad es muy tozuda y resiste
El colectivo médico siempre ha sido muy proclive a la negociación y al pacto, y muy remiso a medidas de confrontación extremas, como son las huelgas. Últimamente, por toda la geografía española, las huelgas médicas en casi todas las comunidades han sido el último recurso de los sindicatos médicos, que
Como el objeto de lucro de la profesión médica es la salud de las personas, y su mayor compromiso, la preservación de la vida humana, se trata de un oficio de altísima responsabilidad, que exige de quien lo ejerce un alto gradiente ético, una sólida formación técnica y científica que
3.000 días, 8 años y dos legislaturas dan para mucho en la tarea de la gestión sanitaria y en la responsabilidad que ha tenido el Govern en el pilar del estado de bienestar de 1.200.000 ciudadanos. Decía en anteriores artículos que ha habido más sombras que luces y enumeraba una
3.000 días después de legislatura del Govern, ya no caben relatos de ficción sanitaria, ante los datos de una sanidad pública con carencia de profesionales, con fuga de especialistas hacia la medicina privada por mejores honorarios y mejor conciliación con la vida familiar, con fallidas estrategias para captar y fidelizar
8 años de legislatura del Govern ¿Cuál es la foto de la sanidad pública balear? ¿Qué nota le ponen los más de 17.000 profesionales que trabajan en ella? y lo que es más importante ¿qué valoración hacen los 1.200.000 ciudadanos de las Baleares? ¿Predominan las luces o las sombras? ¿Se
Las algarabías de los políticos van in crescendo y la hipomanía de los tertulianos-opinadores lo invade y lo amplifica todo. Tuvimos pre-mocion, moción y ahora pos-mocion, aunque lo que aprieta a los ciudadanos es la inflación, (con rima y todo). Lo último ha sido una moción, que salvo la intervención
La palabra es el eje fundamental de nuestra vida de relación. De palabras están hechos nuestros compromisos afectivos, políticos y vitales. Pero las palabras de algunos políticos, en los tiempos que corren, más ocultan que aclaran. Hoy se estila que algunos seudolideres, en el ámbito político, abusen tanto de la
Crash. De nuevo el lado oscuro de una dramática realidad emerge súbitamente – así es la vida- y nos conmueve y remueve insoportablemente. Dos muertes por suicidio, de personas jóvenes. Los suicidios son naufragios emocionales, que desgraciadamente han aumentado en nuestra sociedad y sobre todo en personas jóvenes y vulnerables,
Así es. Esta es la peor enfermedad para los casi 4000 médicos de la sanidad pública balear. Y esta es la peor enfermedad para los 1.200.000 ciudadanos que somos potenciales pacientes. He aquí el “cáncer “de la sanidad pública. No solo médicos sino servicios quemados, por la sobrecarga y el